“En este momento, Argentina gana, pero no gusta ni golea”, señaló Rubén Flotta

“En este momento, Argentina gana, pero no gusta ni golea”, señaló Rubén Flotta

La ajustada victoria sobre Perú en La Bombonera fue el principal tema de análisis del DT.

En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Plaza, FM 94.7 Mhz), Rubén Flotta desarrolló su habitual columna radial y analizó la victoria de la selección argentina de fútbol sobre su par peruana, por 1 a 0, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.  “Por suerte se ganó, pero no se jugó bien”, aclaró de entrada y fue crítico con la producción Albiceleste.

“Estamos mal acostumbrados a las tres G: ganar, gustar y golear. En este momento, la selección argentina tiene una sola de esas tres cosas: ganar, porque después no gusta ni golea. Pero es el momento de transición que tiene todo equipo. Todos los equipos en el año tienen un bajón y creo que la Argentina lo está experimentando en este momento”, reconoció.

A pesar del bajón futbolístico, los dirigidos por Lionel Scaloni mandan con cinco puntos de ventaja en las Eliminatorias, lo que los acerca a la próxima Copa del Mundo: “Por suerte ya termina el año y lo terminamos perfecto: salimos campeones de América, vamos primeros en las Eliminatorias y estamos prácticamente clasificados al Mundial. Será muy difícil que no clasifique, con cuatro o cinco puntos ya estará casi adentro por la sumatoria que ya tiene. Ahora Scaloni tendrá el tiempo necesario para ver, rotar jugadores, hacer pruebas y ver quién le puede interesar en el futuro”.

Sobre el partido de este martes en La Bombonera, Flotta indicó: “Ayer, Perú, la selección más pobre de las Eliminatorias, con muy poco, complicó a la Argentina; con un 5-3-2, lo complicó; le cerró los espacios. En este momento Argentina está padeciendo en el medio: no están bien los volantes, ni Enzo Fernández, ni De Paul ni Mac Allister, que están acostumbrados a esa presión y a un juego elaborado. Pero ni en sus equipos están bien los tres, cuidado…”.

De todas maneras, el Bicho aclaró que “Perú no llegó nunca al arco argentino, pero complicó en el sentido que a la Argentina le costaba llegar”. Y argumentó: “Cuando uno pensaba que el trámite sería más fácil, Perú le cerró los espacios y lo complicó. Es una manera de decir, porque (Emiliano) Dibu Martínez fue un espectador de lujo dentro del partido; no llegó nunca el rival”.

Por otra parte, el experimentado entrenador sostuvo que “salvó la noche el gol de Lautaro (Martínez)”, refiriéndose a la pirueta que permitió el único tanto del partido tras una jugada individual de Lionel Messi. Y aconsejó: “A Messi hay que cuidarlo, debería jugar menos partidos en el año, pero es muy difícil”.

Siguiendo con su opinión sobre el bahiense, Flotta destacó virtudes del delantero del Inter de Milán. “Recuerden lo de Lautaro. Siempre y hasta el Mundial yo decía que debía ser el centrodelantero titular de la selección argentina. A veces en el fútbol salen las cosas a los técnicos, porque Julián Álvarez tuvo un buen momento en el Mundial y Scaloni tuvo la razón: salió campeón del mundo. Pero Lautaro es el nueve de la selección, es el goleador histórico de este ciclo; tiene un promedio de gol de 0,44; ya superó a (Sergio) Agüero y a (Diego) Maradona en esa estadística”, señaló.

“Nosotros con (Ricardo) ZIelinski tuvimos la suerte de hacerlo debutar en Racing y ya se veía la personalidad que tenía”, recordó sobre su paso por La Academia, cuando recién surgía el ex Liniers de Bahía Blanca. Y aclaró algunas de las diferencias futbolísticas entre Julián y Lautaro, los dos delanteros que acompañaron este martes a Messi “Julián Álvarez es un jugador muy útil, pero es difícil de ubicar. Podría tirarse atrás, pero en esa posición ya está Messi”, admitió.

 “Hay que esperar al año que viene. Pero Scaloni tiene el tiempo de probar algunos puestos en los que está dudando y que puede reafirmarlos con algunos chicos que está mirando”, completó de cara al futuro del seleccionado y dejó en claro que al DT no le costará tomar decisiones: “A Scaloni, se ha visto, no le tiembla la mano. Toma decisiones, como en el Mundial, que hizo cinco cambios después del debut (con Arabia Saudita)”.

Por último, hizo un repaso de los resultados de la 12ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y se refirió a la continuidad de la 23ª jornada de la Liga Profesional de Fútbol.

La columna completa, aquí:

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.