Agricultura: la inversión en la siembra aumentó 32% y llegó a U$S 13.500 millones

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, el aumento en la producción se explica por el maíz y los insumos como agrotóxicos y gasoil.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, el aumento en la producción se explica por el maíz y los insumos como agrotóxicos y gasoil.

Entre los múltiples récords que viene anotando el agro, como por ejemplo la liquidación de divisas, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anotó uno más: la inversión en la siembra, pulverización e insumos de la campaña 2021/22 se elevó 32 por ciento, hasta U$S 13.5000 millones, y alcanzó así su máximo histórico.

A grandes rasgos, el informe señala que en este monto se combinaron dos factores: por un lado, una superficie sembrada que creció, fundamentalmente en maíz que es un cultivo que demanda mayores niveles de gasto por hectárea. Por el otro, la suba de los costos de insumos esenciales como agrotóxicos y gasoil.

 

Los números de la inversión agrícola

 

El aumento de la inversión llegó luego de que en el ciclo 2020/21 se registrara una baja del 14 por ciento, hasta los U$S 10.240 millones.

Por ello, el aumento de la temporada que está finalizando fue del 32 por ciento, hasta los U$S 13.500 millones mencionados, “siendo el mayor registro histórico”, precisó la BCR, publicó el portal Infocampo.

En concreto, el costo por hectárea se elevó de US$ 294,9 a US$ 375,6, lo que también implica un récord para la serie elaborada por la entidad rosarina, cuyo máximo se había dado en la campaña 2019/20 con US$ 334,8.

En lo que respecta al aumento de la superficie sembrada, fue del 2,5 por ciento teniendo en cuenta los seis cultivos principales: soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y cebada, que totalizaron 35,6 millones de hectáreas, la mayor superficie histórica.

Cultivo por cultivo

 

El maíz representó el 38,5 por ciento de la inversión total y su participación creció cinco puntos porcentuales en relación a la campaña pasada.

Así, superó por primera vez a la soja, que se posicionó en segundo lugar con un 33,2 por ciento, 6,5 puntos porcentuales por debajo del desempeño del ciclo 2020/21.

“Para detallar un poco más esta evolución, podríamos decir que el maíz generó 13,4 puntos porcentuales más que en la campaña 2016/17, mientras que la soja representó 17,6 puntos porcentuales menos que en dicho ciclo”, evaluó la BCR.

En tanto, el trigo aumentó su participación respecto a la campaña pasada en poco menos de un punto porcentual, mientras que el girasol lo hizo en medio punto porcentual. Por su parte, el sorgo y la cebada prácticamente no variaron en su participación sobre las erogaciones para la siembra nacional.

“Finalmente, se debe mencionar que en términos absolutos todos los cultivos incrementaron su nivel de inversión para esta campaña. En este sentido se destaca que tanto la soja como el sorgo, que tuvieron descensos en las áreas destinadas a su producción, aumentaron sus montos como consecuencia de las subas de costos, contribuyendo a alcanzar los US$ 13.500 millones invertidos en la siembra de la campaña 2021/22”, finalizó la Bolsa rosarina.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Final

Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.

Milton

El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

L cita es este domingo, con entrada libre y gratuita. Foto: Facebook Plaza Gambrinus.

La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil