Todesca admitió que la inflación del mes de julio "será mayor a la prevista"

Aún no terminó el mes de julio y desde el Gobierno adelantaron que la inflación mensual “va a dar mal”, es decir, un número mayor al previsto. Así lo planteó Cecilia Todesca Bocco, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería en declaraciones a la prensa. La funcionaria pronosticó este miércoles que el relevamiento de precios “va a dar un dato para arriba”, días después del salto del dólar.

 

En junio, según INDEC, la inflación fue del 5,3%, y el acumulado del primer semestre de 2022 alcanzó el 36,2%. En ese marco, Todesca adelantó que el número de julio será alto: “Este mes (por julio) va a dar mal, porque tuvimos expectativas de devaluación muy fuerte y se anticiparon aumentos de precios", señaló en una entrevista con Radio Nacional, por lo tanto “el número va a dar mal", agregó.

 

En ese sentido, la economista remarcó que julio “ha sido un mes muy difícil y va a dar un dato para arriba. Hay que entender la situación en la que estamos, es muy difícil vivir con esta inflación, pero no hay que aislarse del contexto", manifestó.

 

Al dar explicaciones sobre los por qué de la inflación alta en Argentina, que no da tregua al bolsillo de los trabajadores, Cecilia Todesca precisó: "Estamos en un momento de tensión en el mercado de cambio". En sus declaraciones, reconoció que “la gente está enojada” ya que “,la inflación es muy molesta”, pero “no es que está todo mal", expresó.

 

Además de la inflación, Cecilia Todesca habló sobre la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía: "Es muy auspiciosa la llegada de Batakis, tiene mucha experiencia. Es experta en finanzas y eso nos ayuda", destacó.

 

En cuanto a la política, se metió en la discusión por los cruces dentro del Gobierno, donde hubo cuestionamientos internos al rumbo económico, el plan de control de precios y el salto del dólar: "Podemos haber cometido errores, pero es una coalición que tiene claro cuáles son sus objetivos y siempre está a favor del trabajo", indicó Todesca este miércoles.

 

Para la funcionaria, los conflictos de la economía argentina se deben a que "estamos teniendo problemas en la distribución del ingreso y son de difícil resolución", aclaró. No obstante, destacó: “Estoy súper agradecida de pertenecer a esta coalición, tenemos la agenda correcta", concluyó.

 

(Ambito)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)