Eduardo Setti seguirá como secretario de Finanzas y Daniel Marx se suma al equipo de Massa

Daniel Marx

Daniel Marx se suma al equipo económico.

El nuevo ministro de Economía Sergio Massa empezó a hacer oficial quiénes conformarán su equipo de trabajo, en un ministerio que por la reconfiguración del gabinete tendrá bajó su ala la mayor parte de las áreas de política económica, salvo el Banco Central. La hoja de ruta continuará, luego del armado de su círculo de funcionarios, con una primera aproximación, cuando anuncie los primeros pasos como jefe del Palacio de Hacienda.

Este mediodía, según pudo saber Infobae, confirmó a Raúl Rigo como en la Secretario de Hacienda y por la tarde que Eduardo Setti, que había asumido con Silvina Batakis, mantendrá el cargo de Secretario de Finanzas. Además, el vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri y Leonardo Madcur el jefe de Asesores del Ministerio.

Daniel Marx, un histórico de la renegociación de deuda, vuelve al Gobierno: integrará el comité para el desarrollo de mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

“Ellos y ellas, tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional”, destacaron cerca de Massa.

Setti, quien seguirá al frente de Finanzas, es un economista con amplia experiencia en el mercado de capitales, Director General de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. De trayectoria en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dio sus pasos por Auditoría y como director de Inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses. Formaba hasta hace pocas semana parte del equipo de Cleri, hasta ahora Director Ejecutivo del FGS, quien pasará al Banco Central.

Antes de pasar al FGS, Cleri encabezó la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, creada por el ex ministro de Economía Martín Guzmán para asesorarlo en el proceso de restructuración. Previamente había trabajado en el área de operaciones del FGS de la Anses durante la gestión de Diego Bossio. A pesar de ser joven, es considerado como un funcionario muy técnico, que conoce mucho el mercado, a pesar de que es joven. Especialmente valoran su experiencia en el mercado, ya que fue parte de la mesa del FGS durante más de 6 años –en los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner– y en ese momento manejó al inversor institucional más importante.

Es egresado de la carrera de Administración de la Universidad de Belgrano. A lo largo de su carrera también ocupó los cargos de director y vicepresidente de la sociedad de bolsa Nuevo Chaco Bursátil (entre 2016 y 2019) y fue director suplente en las empresas Distribuidora de Gas Cuyana, Gas Natural BAN y Edenor. También se desempeñó en 2012 como jefe de Mercado de Capitales en Nación Bursátil.

Marx y Madcur

Como se dijo, Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo de mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Se trata de un destacado economista que a lo largo de su carrera en la función pública se especializó en temas vinculados a la deuda pública. Tuvo entre 1989 y 1993 un rol especial en ese sentido: fue jefe de negociación de la deuda dentro del Ministerio de Economía en el final del gobierno de Raúl Alfonsín y el comienzo del de Carlos Menem.

Fue secretario de Finanzas entre 1991 y 2001, en el gobierno de Fernando De la Rúa, en donde también tuvo a su cargo el manejo de la deuda y el “megacanje” de bonos. En el comienzo del actual gobierno, Alberto Fernández también le pidió ser parte del equipo de renegociación de la deuda. Asimismo, en el ámbito privado conduce la consultora Quantum Finanzas.

Macdur, en tanto, se desempeñaba hasta ahora como CEO de Calwaro Capital, fundada por Gerardo Werthein; también era el presidente del consejo de administración de La Estrella Seguros de Retiro; previamente fue director de Replay Acquisition, director de Desarrollo Corporativo en el grupo Werthein y desempeñó funciones de liderazgo senior en Uno Medios/Grupo América. En la función pública fue Secretario de Coordinación Técnica en el Ministerio de Economía en la gestión de Roberto Lavagna y fue director Banco Central de Argentina. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Belgrano y tiene un MBA por el IAE - Universidad Austral.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)