Flavia Royón: “Las pymes no van a sufrir aumentos de gas”

Luego de anunciar el último martes cómo se van a segmentar las tarifas de energía, la secretaria del área, Flavia Royón, prometió que “las pymes no van a sufrir aumentos de gas”, al ingresar al Alvear Palace Hotel para participar del Council of Americas 2022.

Royón insistió en destacar que las nuevas medidas buscan la readecuación de tarifas y que en el caso del ajuste en materia de gas, las pequeñas y medianas empresas no se verán impactadas por la quita de subsidios.

“El sector pyme en tema gas no va a sufrir aumentos”, prometió al ser consultada en el marco del Council que se desarrolla esta mañana y del que participan importantes figuras del ámbito político, tanto oficial como de la oposición, y del sector empresarios, publicó Infobae.

Para el servicio de electricidad, la quita de subsidios a los comercios será en forma gradual, como se planteó para los usuarios residenciales: el esquema anunciado prevé que en el primer bimestre, a partir de septiembre, se realizará una quita del 20%, en el segundo bimestre del 40% y en el tercero el 40% restante.

Asimismo, la flamante funcionaria ratificó que el objetivo es “llevar orden fiscal” a las cuentas. “Una de las máximas del ministro (Sergio Massa) es combatir la inflación y para eso se hace falta orden fiscal. La reducción de los subsidios es parte de ese programa”, afirmó.

Royón reiteró que en esta primera etapa se retirará el 20% de los subsidios y consideró que ese ajuste en las tarifas no se verá reflejado en el Índice de Precios al Consumidor. “El ministro nos pidió buscar reducir el déficit fiscal y parte de esto hoy son los subsidios a la energía. Entendemos que este aumento, en la primera etapa, no deberían ser un disparador (de la inflación)”, dijo y añadió: “Además, los aumentos son asequibles”.

En este contexto, anoche Royón confirmó que a los consorcios se les quitará la totalidad de los subsidios a la tarifa de luz con lo cual se espera que el valor de las expensas en los edificios urbanos sufra un sensible incremento.

El Gobierno definió tres categorías por niveles de ingreso para avanzar con la segmentación de las tarifas de luz y gas. En el nivel 1 se contemplan a los usuarios de mayores ingresos y familias que no solicitaron mantener la asistencia del Estado; en el nivel 2 los usuarios de menores ingresos registrados (incluidos los beneficiarios de la tarifa social); y en el nivel 3 los usuarios de clase media.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.