Semana laboral de 4 días: se conocieron resultados positivos de las primeras pruebas

Más de 60 empresas en Reino Unido concluyeron una amplia prueba de semana laboral de cuatro días, una tendencia que gana adeptos en el mundo pese a algunas miradas de desconfianza. Estos fueron los resultados. En Argentina hay empresas que lo comenzaron a aplicar.

Las iniciativas apuntan a que los trabajadores desarrollen su labor en 4 días en lugar de 5, cobrando lo mismo. En la mayoría de los casos no es que trabajen menos, sino que repartan las horas en menos días.

Los resultados preliminares del análisis realizado por la organización 4 Day Week Global en conjunto con la Universidad de Oxford, el Boston College, la Universidad de Cambridge y el grupo de expertos Autonomy revelaron que aplicar la semana laboral de cuatro días en empresas puede ser mejor para todas las partes.

Del estudio participan 70 compañías del Reino Unido con más de 3300 empleados en total, quienes trabajan su jornada normal pero tan sólo cuatro de los siete días de la semana, manteniendo la misma paga. La prueba comenzó hace tres meses y se extenderá por seis.

Entre los resultados, que incluyen una pluralidad de enfoques de 41 de las 70 empresas participantes, los resultados más relevantes son:

  • El 88% de los encuestados afirmó que la semana de cuatro días “está funcionando bien” para su negocio, al menos en esta etapa de la prueba.
  • El 46% de los encuestados dice que la productividad de su negocio se ha “mantenido en el mismo nivel”, mientras que el 34% informa que ha “mejorado ligeramente” y el 15% dice que ha “mejorado significativamente”.
  • Sobre cuán suave ha sido la transición a una semana de cuatro días (siendo 5 “extremadamente suave” y 1 “extremadamente desafiante”), el 29% de los encuestados seleccionó 5, el 49% seleccionó 4 y el 20% seleccionó 3.
  • El 86% de los encuestados afirmó que, en este momento del ensayo, es “extremadamente probable” o “probable” que consideraran mantener la política de cuatro días por semana una vez finalizado el período de prueba.

Como se ve, la experiencia parece positiva y muestra "lecciones valiosas para algunas organizaciones que se esfuerzan por cambiar décadas de culturas y sistemas de trabajo arraigados".

El CEO de 4 Day Week Global , Joe O'Connor, remarcó la importancia de aplicar pruebas piloto para detectar los problemas de la semana laboral de cuatro días en cada sector e industria, y así poder trabajar para mejorar estos aspectos.

Por su parte, Sharon Platts, directora de personal de Outcomes First Group, dijo que “la semana de cuatro días ha sido transformadora para nosotros hasta ahora. Estamos encantados de ver aumentar la productividad y la producción y también hemos podido hacer que funcione en nuestros servicios de educación y atención, que pensamos que sería mucho más desafiante. Si bien aún es pronto, nuestra confianza en continuar más allá de la prueba está creciendo y el impacto en el bienestar de los colegas ha sido palpable”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.