El Gobierno aumentó un 35% el monto de la Tarjeta Alimentar

 

El Gobierno aumentará el subsidio que otorga la Tarjeta Alimentar un 35% en medio de la suba del precio de los alimentos, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales. De esta manera, pasará de $12.500 a $17.000 para una familia con un solo hijo o hija de 0 a 14 años que también cobre la AUH, quedará en $26.000 para un hogar con dos hijos y en $34.000 para los que tengan tres hijos. Representará para el fisco un gasto de $121.000 millones.

 

“Decidimos incrementar la Prestación Alimentar para garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias. Aumentamos los montos un 35% y haremos dos nuevos ajustes trimestrales durante 2023″, mencionó el presidente Alberto Fernández, que anunció la medida luego de una reunión con el ministro de Economía Sergio Massa y la de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz.

 

“No vamos a permitir que se especule con la comida de las familias argentinas. Esta medida suma $121.000 millones a la inversión ya existente del Estado nacional para la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes”, continuó el jefe de Estado.

 

“Alcanzamos a 2.458.238 familias que podrán acceder a alimentos sanos, mejorar su poder adquisitivo y fomentar el consumo interno. Con hambre no hay libertad ni desarrollo posibles. Gobernar es generar igualdad”, concluyó Alberto Fernández.

 

La última actualización había tenido lugar en noviembre. Este beneficio alcanza a 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55,9% tiene un hijo, un 27.7% tiene dos hijos/as y un 16.4% tres o más hijos. Asimismo, la llegada del aumento abarcará a 4.046.899 niños, entre las cuales 3.906.024 son menores de 14 años, 67.353 tienen alguna discapacidad, y 73.522 son bebés.

 

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

 

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH, o sea que su asignación no depende de una organización social o municipio.

 

En febrero la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 8,3% y alcanzó los $177.063, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que toma en consideración solo los gastos necesarios para cubrir las necesidades alimenticias -determina la línea de la indigencia-, tuvo una suba del 11,7% y alcanzó los $80.483 para una familia tipo. En ambos casos, los incrementos fueron bastante superiores a la inflación, que avanzó 6,6% en ese mismo mes. 

 

(Infobae) 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.