Leliqs: el Central solo renovó el 2,8% de vencimientos y stock cayó a menos de $8 billones

El Banco Central (BCRA) renovó este jueves menos del 3% (2,8%) de los vencimientos de las Leliqs (Letras de Liquidez) a 28 días, al adjudicar apenas $56.788 millones, con una tasa estable del 133% nominal anual (TNA).

En efecto, hubo una fuerte expansión de $2.003 billones ante vencimientos por $2.056 billones.

El abrupto recorte en las renovaciones de las licitaciones de Leliq se debe a la incertidumbre política y económica a la espera de la asunción del Javier Milei a la Presidencia el 10 de diciembre, cuyo compromiso inmediato es el de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" para frenar la escalada de precios minoristas. El electo mandatario ganó con la premisa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA.

De esta forma, y tras la licitación de este jueves, el stock de Leliq se redujo a $ 7,5 billones, según el analista Salvador Vitelli, publicó Ámbito.

Ya la semana pasada, el stock de Leliqs había comenzado a caer notablemente. El martes y jueves de la semana pasada y el martes pasado, el 'rollover' de Leliq se ubicó en 39,7%, 10,5% y 22,9% respectivamente, siendo el 'rollover' de bancos privados aún menor", reportó el Grupo SBS.

Analistas coincidieron en que hasta el inicio de esta semana hubo un notable incremento de colocaciones de fondos en las llamadas letras "Levid", las cuales siguen la evolución del dólar oficial y son rescatables en cualquier momento al 100% de su valor técnico.

Sin embargo, ante el frenético furor por estas "Levid", el BCRA decidió dejar sin efecto las licitaciones. Fuentes del mercado calculan que al 27 de noviembre, el 'stock' de estas letras sumaban unos 5.120 millones de dólares. El BCRA resolvió "no abrir más esa licitación".

La fuga de liquidez desde las "Leliq" se debe a que con el nuevo Gobierno se espera una fuerte devaluación en el tipo de cambio oficial y por eso se acude a otras alternativas como resguardo de valor.

Otra parte de la liquidez en danza se dirige a los "Repos" o "Pases", una modalidad de préstamos al BCRA a un día de plazo.

Milei viene de confirmar como ministro de Economía al Luis "Toto" Caputo. Tras el ajuste del gasto público para eliminar el déficit fiscal, el país ingresará en un período de "estanflación", aseguró Milei.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.