Falta café molido en las grandes cadenas de supermercados

Entre los fabricantes locales explican que no acceden a los dólares para pagar la materia prima, que viene de Brasil, Colombia y otros orígenes. El Gobierno lo quitó de la lista de importaciones esenciales. Pero sí hay abastecimiento en los súper chinos, donde no rigen los Precios Justos.

En ninguna de las cuatro sucursales de grandes cadenas de supermercados había café molido este jueves. Sólo soluble o saquitos. Al final, en un mercado chino, quien escribe esta crónica lo pudo encontrar en sus diversas variedades, marcas y tamaños. ¿Qué está pasando, entonces, con el café molido?

 “Falta café porque no puedo pagarlo al exterior”, cuenta Martín Cabrales, presidente de Cabrales SA, que en Mar del Plata procesa este producto que la Argentina importa de Brasil, Colombia u otros orígenes.

Es que desde mediados de octubre pasado el café fue retirado por el Gobierno de la lista de importaciones esenciales a las que dar prioridad ante la escasez de divisas, a diferencia de lo que sucede con la nafta y los remedios.

Falta café porque no puedo pagarlo al exterior

Otro factor también influye en la ausencia de café en las cadenas de súper. Allí rigen hasta el 10 de diciembre, el cambio de gobierno, los Precios Justos, con alzas del 12% en noviembre tras la segunda vuelta electoral y del 8% desde este viernes. Por eso, las empresas de café y otros productos prefieren desabastecer a los grandes súper, donde les imponen un tipo de valores por el programa gubernamental, y suministrar, en cambio, a los chinos y almacenes, donde puede remarcar a voluntad.

Cuando Javier Milei jure la presidencia, los precios de las cadenas se igualarán con sus competidores porque el libertario repudia los controles y eliminará la Secretaría de Comercio. Es probable que cuando eso suceda, el café molido vuelva a las góndolas de Carrefour o Día, pero también será necesario que Cabrales y sus rivales accedan los dólares, aunque sea a un mayor tipo de cambio, para importar la materia prima.

“Hace bastante que notamos faltante”, reconocen en una de las principales supermercados. En otra relatan que “los faltantes de diversos productos son realidades habituales en los súper porque con nosotros los fabricantes venden pero a un precio y una rentabilidad mucho menores que en los chinos, donde no venden”. “Por eso, nos entregan con cuentagotas, pero no hay un faltante generalizado”, agregan. Fuentes del supermercadismo admiten: “Hay poco café”.

(elDiarioAr)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.