El Gobierno nacional oficializó un aumento del 3% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y publicadas en el Boletín Oficial.
El ajuste se aplica a las tarifas de las transportadoras y distribuidoras de gas, y será efectivo a partir de diciembre. Este incremento se enmarca dentro de la emergencia energética, que se extendió hasta el 9 de julio de 2025, así como en el proceso de revisión tarifaria, que permite la adecuación transitoria de las tarifas del servicio.
El ENARGAS aprobó los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras y transportadoras de gas, en línea con las normativas vigentes que autorizan ajustes periódicos en las tarifas del servicio público de gas. Las resoluciones aclararon que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a "realizar el proceso de revisión tarifaria" y establece que "hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio público".
De acuerdo con las nuevas disposiciones, las distribuidoras afectadas por el aumento incluyen empresas como Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Metrogas y Camuzzi Gas Pampeana, entre otras. En el caso de las empresas transportadoras, el aumento también alcanza a firmas como Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Energía Argentina y Gas Link.
Un aumento solicitado por Caputo
La actualización tarifaria fue solicitada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien a través de una nota enviada a la Secretaría de Energía, destacó que "resulta razonable y prudente continuar para el mes de diciembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético".
Caputo explicó que el aumento del 3% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, y el ajuste en el precio PIST, forman parte de la estrategia para mantener los valores reales de los precios y evitar el deterioro del sector energético.
Además, el ministro precisó que "en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 3%; y el precio PIST deberá ser incrementado en virtud de reflejar lo dispuesto en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24".