Una excursión por las ideas

Edición: 
681
Sondeo sobre la consulta popular y el pretendido proceso de reforma constitucional de Entre Ríos

Jorge Riani

En la jornada electoral del 23 de octubre, la sociedad entrerriana podrá optar por participar de la consulta popular. No es obligatorio el ejercicio de la respuesta y eso abre alternativas frente a la convocatoria que tiene por fin preguntar sobre la necesidad de la reforma constitucional de Entre Ríos. Como en toda elección, hay indecisos, apáticos, entusiasmados, militantes de tal o cual opción. Las posibilidades para la respuesta, en el caso de quienes se decidan a votar, son “Sí” y “No” a la reforma de la Carta Magna. Frente a esa instancia, ANALISIS salió a pedir las opiniones de dirigentes y representantes de diversos sectores de la sociedad. La cosecha de respuestas evidencia la existencia de criterios dispares, pero en todos los casos surge que hay una fuerte identificación de la reforma con la intención reeleccionista del gobernador Jorge Busti.

No es una encuesta, ni tiene el rigor científico de las mediciones confiables. Pero tampoco es poca cosa en tanto se trata de un compendio de ideas. Ni más ni menos. Eso es lo que ofrece la siguiente nota, donde se intentó tomar un muestreo de posiciones con respecto a dos temas puntuales: 1)- la consulta popular del próximo 23 de octubre para votar sobre la necesidad de la reforma de la Constitución Provincial, y 2)- la observación y opinión con respecto al proceso que el gobierno impulsa con miras, precisamente, a modificar la Carta Magna de los entrerrianos.

Y para eso se les requirió la opinión a dirigentes y referentes que se aglutinan en los colectivos que -a la vez- contribuyen a dibujar la fisonomía social de esta provincia. Los entrevistados están lejos de ser todos los que una producción periodística pretende englobar. Faltan nombres e instituciones, de hecho, pero cada entrevistado aportó una visión valorable en tanto media la honestidad intelectual de la opinión, justo en momentos en que la sociedad toda debe fijar una posición ante un tema tan delicado como es modificar la ley que nos hace parte de una cultura civilizada.

Hay opiniones favorables y contrarias respecto del punto de partida que impone el gobierno; esto es, que la Constitución se debe reformar. Pero también hay quienes, compartiendo el criterio reformista, plantean sus resquemores por cómo se está dando el proceso. Lo que sigue es el muestreo de ideas que atesoró un grabador y disparó el par de preguntas aludidas.

(Las opiniones se publican en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)