Cambiar algo para que todo siga igual

Edición: 
827
En Entre Ríos la transparencia se parece a una utopía

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)

La nueva Constitución hace mención a la ética pública. Sin embargo, quienes pretendan ver listados de funcionarios que no presenten sus declaraciones juradas patrimoniales pueden llegar a frustrarse. Dependerá de la suerte que tenga en la Legislatura una iniciativa de un peso pesado de la política local: Jorge Busti. Aunque no es lo único grave que puede llegar a suceder.

Todo funcionario público que omita presentar su declaración jurada de bienes no sufrirá descuento o retención de su sueldo. Al menos si la Legislatura sanciona y el Poder Ejecutivo de Entre Ríos promulga el proyecto de ley de ética pública presentado por el diputado Jorge Busti.

Ante las impredecibles consecuencias que puede acarrear la crisis financiera internacional el hecho parece una zoncera, pero no lo es. Porque la iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, en caso de prosperar, implicará un grave retroceso en la calidad institucional, como lo confirma la legislación vigente.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.