El que las hace, ¿las paga?

Edición: 
829
Los riesgos de no informar sobre el patrimonio

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)

A tres funcionarios de la Municipalidad de Paraná les pueden retener sus sueldos. Será en caso de prosperar una sanción prevista en una ley vigente desde hace 55 años pero que jamás se aplicó. La causa: se olvidaron de presentar su declaración jurada patrimonial. Uno de los funcionarios en la mira es el ex ministro Eduardo Macri, siempre complicado con la transparencia pública, con su patrimonio -que nunca pudo llegar a justificar en los últimos diez años, por su excesivo crecimiento- o con la justicia, por más que ésta, todas las veces miró para otro lado.

La información difiere según la fuente oficial consultada. Desde el gobierno de la provincia señalan que Eduardo Macri está a un paso de sufrir la retención de su sueldo como secretario de Coordinación Económica de la Municipalidad de Paraná. Desde el municipio, en cambio, dicen que eso está por verse.

La controversia obedece a un incumplimiento del funcionario, que omitió presentar en tiempo y forma su declaración jurada patrimonial. Y eso está penado: la sanción fue prevista en 1953 pero jamás se aplicó, por lo que Macri puede convertirse en uno de los primeros funcionarios públicos en sufrir el escarmiento.

La Ley 3.886, por la que se creó el Registro de Declaraciones Juradas Patrimoniales, delegó en la Contaduría General de la provincia la custodia de los sobres lacrados que las autoridades públicas deben presentar dentro de los 30 días hábiles posteriores a la asunción de sus cargos.

La Contaduría no sólo tiene que recibir las declaraciones juradas de los integrantes del Poder Ejecutivo provincial. También debe recepcionar la de los funcionarios de la Municipalidad de Paraná.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.