Maestros que dan el mal paso

Edición: 
889
Cambalache en la escuela

Guillermo Alberto Alfieri

Antecedente

El escenario es La Pampa, provincia en la que el gobernador Carlos Verna produjo en el 2005 un suceso que ascendió a la condición de noticia que recorrió el país: los mejores alumnos de cada grado serían premiados con 500 pesos. Sin disimulo, impregnado de las leyes del mercado, el mandatario colocó precio al conocimiento “en un ataque de inteligencia”, según definió el periodista santafecino Jorge Conti indignado por la novedad.

Si la educación es una cuestión de sentido cada gestión, cada proyecto para el área se sostienen en convicciones que no deberían arriesgarse en el embate del experimento neoliberal que perturbó la sensatez de Carlos Verna, actual senador de la Nación, y causó testimonios dolorosos como el revelado por la profesora Mabel García: “de una manera u otra la presión de los chicos se siente; los más pobres de un colegio me requieren que les otorgue el premio en efectivo”.

Cinco años después, en una escuela de La Pampa se registra un homenaje que parece diseñado con pautas culturales que forjan criterios que desechan el pensar y ponderan el pragmatismo a ultranza hasta confirmar la premisa de la Biblia y el calefón y recortar los fragmentos de la historia hasta convertir en héroes a los asesinos borrando del mapa la reflexión crítica.

Zapping a la vista

Las docentes de la escuela ubicada en la localidad de General Campos armaron la nómina de personajes que consideraron destacados desde que el pueblo quiso saber de qué se trataba para desprenderse de la metrópolis española. La selección se tradujo en 63 rostros pegados en pancartas alzadas por alumnos que no participaron en la decisión. Se le preguntó a la vocera de las maestras, Susana Horn
--¿Cómo se confeccionó la lista?
--No hubo demasiado tiempo para pensar. Simplemente anotamos nombres de personas importantes de la historia que creíamos habían hecho algo por nuestro país. Pusimos lo que iba surgiendo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)