Un teléfono para decidir

Edición: 
1001
Mujeres de Paraná integran Socorro Rosa, una red que ofrece información para abortos seguros

Betiana Spadillero

En la pantalla del celular aparece un número desconocido. Otras veces el pedido llega en forma de mail. El asunto puede ser “ayuda”, “desesperada”, “problema personal” o simplemente “urgente”. De la forma que sea, la necesidad es la misma: alguien que te comprenda. Estás embarazada y no querés, no podés, seguir con esa gestación. ¿A quién acudís? El médico te sanciona, aunque en el circuito clandestino abortar se paga entre 8 y 10.000 pesos. Tu entorno te juzga. El varón te da la espalda, determina que no es responsable con un “vos no te cuidaste”. Preguntás, das mil vueltas hasta que encontrás un dato, tomás coraje y apretás “enviar”. De ambos lados del mensaje hay una mujer.

Gracias a estas redes es que las mujeres pueden abortar en situaciones seguras. Pero en Argentina el aborto no el legal, a excepción de los casos que contempla el Código Penal (artículo 86); entonces, las redes deben actuar con cautela hasta que tienen los mecanismos aceitados para salir a la luz. Hoy por hoy, algunas ciudades cuentan con un dispositivo organizado que ofrece información para realizar un aborto con pastillas (misoprostol), un método seguro y económico. Se trata de una línea telefónica autogestionada que recibe consultas las 24 horas. Paraná está en ese camino.

“Lo que brindamos a las mujeres es acceso al conocimiento”. María Elena Ale fue contundente; desde su participación en la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmó que con información confiable las mujeres pueden abortar “sin que se les vaya la vida”. En su caso, junto a otras compañeras, tomó la determinación de integrar Socorro Rosa, una coordinación nacional que nació en Neuquén gracias a la iniciativa del colectivo La Revuelta. “Es bueno encontrarse, aunar esfuerzos y reconocer lo que estaban haciendo. Tengo la convicción de que las leyes por sí mismas no otorgan derechos, es necesario ejercerlos y reclamar su cumplimiento; no se puede permitir que sigan muriendo mujeres”, remarcó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 30 de abril de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)