Los unos y los otros

Edición: 
1032
La transferencia de poder y los que ganaron y perdieron en las elecciones

Jorge Riani

La provincia puede estar a las puertas de un cambio de signo político, en tanto nuevos dirigentes, nuevos caudillos, nuevos apellidos. Y quizás alguna nueva forma de ejercer el poder, con sus propias características, del mismo modo en que Jorge Busti y Sergio Urribarri imprimieron un formato propio al ejercicio y construcción de poder.

En lo sustancial y en la idea de gobernar no hay matices: la política pasó por las buenas relaciones con la Casas Rosada. Pero hay diferencias de puertas adentro. Busti, por ejemplo, daba aire a sus referentes, a todos los alentaba a lanzar candidaturas aunque luego moviera por debajo de la superficie todos los hilos para que se haga su voluntad. Urribarri –lo demostró de modo descarnado recientemente– ejerce el poder del dedo.

Este modo puede ser eficaz en el ejercicio del poder mientras todo ande bien. Porque es al “dedo” a quien van a dar todo el crédito en caso de triunfos rutilantes o cargar todas las culpas, que las tiene, en caso de derrotas cosechadas.

Lo que ha ocurrido en las elecciones recientes es esto último. Las frases del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, José Ángel Allende, cargando las tintas contra Urribarri por las recientes derrotas en varios departamentos y ciudades y casi una derrota política a nivel provincial, es una muestra del malestar que existe en las filas del peronismo, aún llamado Frente para la Victoria.

Lo hemos dicho en algunas notas anteriores, y no hay otra posibilidad, por el momento, de decir otra cosa: la posibilidad de que se produzca un cambio de signo, de transferencia de poder de una persona a otra, de cambio de constructor político, constituye una incógnita.

El cogobierno hasta el momento no ha sido posible. Nadie ha asumido un cargo para que lo manejen. Urribarri se cortó de Busti, como antes lo hizo Mario Moine, quizás con menos determinación, pero lo hizo al fin. En el radicalismo esa experiencia no está porque el único gobernador radical, desde 1983, ha sido Sergio Montiel, pero de cualquier modo no hubo candidatos que dependan directamente del caudillo radical.

(Más información en la edición gráfica número 1032 de ANALISIS del 05 de noviembre de 2015)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general