La ciudad y su gran desafío

Edición: 
1080
Con el Panamericano de Maxibásquetbol, Paraná afrontará el evento de mayor envergadura de su historia

Pablo Rochi

El anuncio se acaba de producir a miles de kilómetros y si bien se está en la era de la tecnología y la comunicación, en Paraná la noticia aún no impactó como debía. Se trata de un evento deportivo de magnitud, para muchos el más importante que la capital entrerriana jamás haya organizado, esencialmente por la cantidad de participantes que moverá esta iniciativa.

Por lo pronto, hace algunas horas se acaba de confirmar que Paraná será sede del torneo Panamericano de Maxibásquet 2020, certamen del que se estima participarán alrededor 280 equipos de diferentes países, algo así como 3.500 jugadores.

La novedad acaba de oficializarse en Natal, Brasil, donde precisamente se está disputando el actual Panamericano. Pensando en la próxima edición, los dirigentes de la Federación Internacional de Maxibásquet (FIMBA) anunciaron la sede del torneo a jugarse dentro de dos años.

Eran tres los países con firmes chances de ser elegidos: Chile, Estados Unidos y Argentina. En este contexto, Paraná, que se había postulado junto a Mar del Plata como destino en nuestro país, terminó adjudicándose la elección.

La capital entrerriana es una de las ciudades de Argentina con mayor diversidad deportiva. De hecho, ha sido y es lugar de desarrollo de diferentes competencias a nivel nacional e internacional. Ahora, con la noticia del Panamericano 2020, tendrá como gran desafío recibir al evento deportivo de mayor volumen de su historia.
El torneo Panamericano de Maxibásquet contará con la presencia de 280 equipos divididos en 16 categorías, entre Masculino y Femenino. El certamen representa un total de 3.500 jugadores y alrededor de 4.500 personas contando a familiares, dirigentes y demás acompañantes.

Las categorías son de Más 30 años hasta 65 años en Femenino, mientras que en Masculino es de Más 35 años hasta la divisional 75 años. Asimismo, es muy probable que se sume para la venidera edición la categoría Más 80 años en varones, divisional que este año se hizo por primera vez en Europa.
Susana Treidel, presidenta de la Federación Femenina de Maxibásquetbol de Argentina (FFMAR) y principal impulsora de este sueño, no dudó en mostrar su alegría y contar sobre esta intención. “Queríamos ser sede del Panamericano y desde hace tiempo que trabajamos para cumplir este sueño, de poder organizar una competencia de la cual participan más de 3000 jugadores y jugadoras de diferentes países”, dijo al respecto.

Grandes aspiraciones

Susana Treidel es una reconocida dirigente y jugadora de Maxibásquet de Paraná. Ella y su equipo de trabajo ya tienen la experiencia de haber organizado unos cuantos torneos Argentinos de esta disciplina. Y lo han hecho muy bien, a tal punto que Paraná es una plaza muy importante en el Maxibásquet de nuestro país.
Todos los años, miles de jugadores y jugadoras de diferentes provincias viajan a la capital entrerriana para participar del certamen de mayor prestigio que tiene el baloncesto de veteranos.

(Más información en la edición gráfica número 1080 de la revista ANALISIS del jueves 21 de junio de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)