El Banco Central vendió dólar futuro y frenó el alza del dólar que se vende a más de $61

dolar y pesos

El Banco Nación vende dólares a $60.




Ventas de futuros en los plazos más cortos y puntuales incursiones de algunos bancos oficiales generan menor presión sobre el tipo de cambio luego de que ayer el Gobierno anunciara una reestructuración de la deuda. De esta manera, el dólar recorta la fuerte suba inicial y avanza este jueves $1,58 o 2,6% a $61,75 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio.



En el Banco Nación, en tanto, la moneda estadounidense se vende a $60,50 para la venta (en el canal electrónico se consiguió a $60,45).



Se en el línea con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanza 40 centavos a $58,50 (tocó máximos en 59,62) por las dudas que genera entre los inversores la decisión del Gobierno de extender los vencimientos de los instrumentos de deuda locales a corto plazo y negociar con los tenedores de sus bonos soberanos y con el FMI, publicó Ámbito.

Hoy el presidente Mauricio Macri justificó la reestructuración de deuda anunciada el miércoles por la cartera de Hacienda y sostuvo que la medida se tomó "defender la estabilidad".

Al encabezar la botadura del buque Santiago S. Tandanor en la dársena norte del puerto de Buenos Aires, el primer mandatario aseguró que su "único objetivo" es "llevar tranquilidad".

Acosado por la “tensión” del mercado financiero y cambiario, según sus propias palabras, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció el miércoles el comienzo de la reestructuración de la deuda soberana del país. 

El dólar viene de dispararse ayer $1,51 o 2,6% a $60,17 en medio de la incertidumbre política y financiera que atraviesa el país. Ocuriró en una rueda con alta volatilidad en la que el Banco Central intervino desde temprano con ventas de reservas por u$s367 millones -en siete licitaciones- y lanzó una nueva medida que empuja a exportadores a vender divisas.

El alza del minorista se dio en sintonía con el segmento mayorista, donde la moneda estadounidense trepó 3,2% o $1,80 a $58,10 y anotó su sexto ascenso consecutivo luego de tocar máximos en $58,80.

El BCRA desplegó una fuerte estrategia para contener el alza de la divisa que fue altamente demandada en una rueda con escasez de oferta. Para eso llevó a cabo siete licitaciones de venta de dólares proveniente de sus reservas.

Cabe destacar que el Banco Central limitó el miércoles el financiamiento en pesos a grandes exportadores.Operadores explicaron que las empresas, al no poder financiarse en moneda local, están obligadas a desprenderse de divisas.

Tasa de Leliq, estable

La tasa de referencia diaria de las Leliq (Letras de Liquidez) se ubicó a 74,983%, luego de una absorción de $200.413 millones tras dos licitaciones.

Dólar blue, futuros y reservas del BCRA

En el mercado informal, el dólar “blue” subió $1,50 a $60,50, de acuerdo al relevamiento que hace este diario en cuevas de la city porteña. El dólar “contado con liquidación”, en tanto, cerró a $60,87.

En el mercado de dinero entre bancos el call money operó en el entorno del 71%.

En ROFEX se operaron u$s1.360 millones; un 14% más que el martes. Los plazos más cortos solo concentraron el 60% de los negocios. Los precios finales para los meses de agosto y septiembre, terminaron operándose a $58,65 y $65,60; con tasas del 115,17% y 142,78%, ante la suba de más del 3 % del spot, señalaron desde ABC Mercado de Cambios.

Y agregaron que fin de año finalizó a $82,50 con una tasa de 122,63% mientras que los plazos mostraron subas que iban desde $1,35 el fin de mes, hasta $6,10 fin de año.

Por último, las reservas del BCRA cayeron u$s523 millones a u$s 56.950 millones. De esta forma, acumulan una baja de u$s 9.348,50 millones desde las PASO.




NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.