La investigación "Los cuadernos de las coimas" recibió un premio en Suiza

Diego Cabot

El periodista Diego Cabot fue galardonado con el premio "Fetisov Journalism Awards" en la categoría Reporte de Investigaciones Sobresalientes.

La investigación exclusiva de La Nación, "Los cuadernos de las coimas", sobre las revelaciones de Oscar Centeno, chofer del exfuncionario Roberto Baratta que reveló la trama de corrupción en la obra pública nacional que se publicó en agosto de 2018, recibió un nuevo reconocimiento internacional al obtener el primer premio en el "Fetisov Journalism Awards" de Suiza, bajo la categoría de Reporte de Investigaciones Sobresalientes.

En la primera edición del evento, el líder de la investigación y prosecretario de Redacción, Diego Cabot, fue distinguido entre destacadas figuras públicas y expertos en el campo periodístico de más de 50 países en todo el mundo. Con el fin de apoyar a los periodistas en su misión de promover los valores humanos e informar sobre los temas más desafiantes de la realidad moderna, fueron premiadas cuatro categorías de contenidos: Reporte de Investigación, Contribución a la Paz, Contribución a los Derechos Civiles y Excelencia en Periodismo Ambiental.

"El Premio de Periodismo Fetisov tiene la intención de ayudar a la comunidad periodística global a tomar las medidas que no toman los políticos. Eso significa disipar la desconfianza, detener la agresión y la enemistad y difundir historias verdaderas sobre un mundo diverso, controvertido y fascinante en el que vivimos", destacó Gleb Fetisov, el fundador de la iniciativa en la ceremonia de entrega de premio el 22 de este mes, en el Hotel Schweizerhof, en la ciudad suiza de Lucerna.

En esa línea, el secretario general de la Federación Europea de Periodistas, Ricardo Gutiérrez, agregó: "Con más de 120 periodistas y editores en prisión en Europa, necesitamos apoyo como nunca antes. Creo en el poder del periodismo y estoy orgulloso de estar acá".

Al recibir el premio por la investigación que realizó junto con Candela Ini y Santiago Nasra, Cabot sostuvo: "Fueron tiempos de decisiones difíciles. La más importante, entregar la investigación a la Justicia para que hiciera su trabajo antes de que la publicación encendiera las alarmas. Eso significó una inédita decisión periodística: privilegiamos la investigación a la primicia. La Justicia pudo probar nuestro trabajo. Actualmente hay 120 procesados que esperan el juicio. En los últimos meses, aquel poder investigado por corrupción regresó a gobernar el país. Desde entonces está en marcha una estrategia para lograr la impunidad a todo ese grupo de empresarios y funcionarios que, según la Justicia, hicieron negocios con dinero del Estado. Esa estrategia implica la persecución a los periodistas acusándolos de espionaje cuando investigamos, nos reunimos con alguien o nos mandamos mensajes de texto. El buen periodismo incomoda al poder; lo seguiremos haciendo".

En abril de 2019, Cabot recibió el premio Rey de España en la categoría "prensa", entre otras 17 distinciones nacionales e internacionales por las que fue destacada la investigación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.