Comercio acordó una suba del 41,6% del salario básico, que aumenta a $50.687

Paritarias.

Además se otorgará un pago extraordinario de $35.000, no remunerativo excepcional, que se abonará en cuotas.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) anunció hoy que, en el marco de la paritaria 2020, acordó con las cámaras empresarias un incremento de su salario básico de convenio que pasará de $35.790 a $50.687, con presentismo incluido.

 

Se trata de una suba del 41,6%, "lo que implica una significativa recomposición remunerativa de los ingresos que empezaron a percibirse este año", dijo el gremio en un comunicado y precisó que este aumento se hará efectivo a partir de septiembre.

 

Las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en enero 2021 con la intención de reanudar las negociaciones en función de la evolución de la inflación, y de acuerdo con las variaciones económicas que pudieran afectar las distintas escalas salariales.

 

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Armando Cavalieri, destacó el acuerdo alcanzado "en este difícil momento que atraviesa nuestro país debido a la pandemia, donde el comercio sin duda ha sido una de las actividades más afectadas".

 

"En un contexto de cierre de pymes y donde grandes empresas anuncian que abandonan nuestro país, quiero agradecer el acompañamiento que hacen los empresarios parar hacer frente a nuestras demandas, a pesar de las enormes dificultades que todos debemos enfrentar", resaltó Cavalieri.

 

El acuerdo la contempla la incorporación a los salarios básicos la suma de $4.000 (otorgada mediante el Decreto Nacional 14/2020), y la suma de $2.000 (mediante acuerdo de Comercio del 27 de febrero del 2020).

 

Además, se otorgará un pago extraordinario de $35.000, no remunerativo y de naturaleza excepcional, que será de aplicación a todas las empresas y establecimientos y a todos los trabajadores comprendidos en el ámbito del CCT 130/75, que se abonará en 7 cuotas mensuales y consecutivas.

 

Esas cuotas serán de 5.000 pesos cada una, a pagarse en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2020, y de enero, febrero y marzo del 2021.

 

El Adicional Extraordinario pactado tributará los adicionales de presentismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.