Fue premiada la restauración de la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel de Paraná

La labor de restauración en la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel Arcángel de Paraná recibió el segundo premio a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2020.

La labor de restauración en la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel Arcángel de Paraná recibió el segundo premio a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2020.

La obra de la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel Arcángel de Paraná recibió el segundo premio a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2020.

El gobernador Gustavo Bordet expresó en sus redes sociales que “es un hecho que destaca el gran trabajo de restauración de este espacio emblemático para Entre Ríos”.

El edificio fue construido en 1822 y es la construcción más antigua tanto de la ciudad capital como de la provincia. La obra fue financiada totalmente con fondos provinciales y se trabajó en la recuperación integral del edificio, restaurando las molduras al interior de la cúpula, así como la fachada del lado externo de la misma.

Se realizó una restauración respetuosa que preservó la originalidad y autenticidad de la estructura del edificio. De este modo, el gobierno provincial valora el patrimonio histórico y cultural, y fortalece la identidad de los entrerrianos.

“Como lo estamos haciendo con Casa de Gobierno y otros edificios y espacios valiosos para nuestro acervo identitario, impulsamos desde el gobierno provincial la puesta en valor de la Capilla Norte porque representó una oportunidad para celebrar ese punto de encuentro que es la historia en común que nos constituye e identifica”, afirmó Bordet.

 


La restauración fue respetuosa con la originalidad de su diseño y la autenticidad de la estructura del edificio.

Protección del patrimonio histórico

 

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, precisó que “a partir de la decisión que el gobernador de llevar adelante políticas que cuiden y protejan el patrimonio histórico de la provincia, se trabajó de forma conjunta con profesionales locales y nacionales, como también con la colaboración de la Comisión Nacional de Monumentos, Sitios y Lugares Históricos, para lograr el mejor proyecto de restauración de la Capilla Norte de San Miguel de Arcángel”.

“Este reconocimiento internacional a esta obra, que fue financiada totalmente con fondos provinciales, nos pone verdaderamente muy contentos, sobre todo porque se logró concretar la puesta en valor de un edificio emblemático considerado el más antiguo de la provincia, a partir del cual se fue definiendo el trazado urbano de Paraná”, afirmó.

En ese sentido, agregó que “la intervención realizada al edificio, que data de 1822, fue la restauración de la cúpula tanto interior como exterior, reparación de la fachada, interior de la capilla y la refuncionalización de algunos sectores, como la plaza sobre calle Buenos Aires”.

 


La intervención realizada al edificio fue la restauración de la cúpula interna como externa, reparación de la fachada e interior de la capilla, entre otras.

Sobre el premio

 

El Premio Iberoamericano de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop) a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2020 fue adjudicado en primer lugar a la obra en la Capilla Buffo, Los Quebrachos, Unquillo, provincia de Córdoba.

 En ese marco, el segundo premio fue para Capilla Norte de San Miguel Arcángel, de Paraná. El proyecto fue de los arquitectos Mariana Melhem, Eddie Gabriel Terenzio, Alejandro Yonson, con la colaboración de los arquitectos Patricia Castagno, Mariano Cohen, Juan Javier Maidana, Milton Granata y María José Marchetta. Contó además con el asesoramiento de los arquitectos Marcelo Magadán, Daniel Schavelzon, María Elena Mazzantini y Ricardo Jaimovich; el ingeniero Roberto Yonson; el profesor Walter Musich; la restauradora Stéphane Descours; y los técnicos Sergio Fabri y Faustino Sosa.

 El jurado, encabezado por el arquitecto Darío López, presidente de la SCA, eligió a los ganadores entre las 19 propuestas presentadas, y valoró la alta calidad de los trabajos, la diversidad de las intervenciones, la documentación gráfica y analítica presentada, y las diferentes escalas de las obras. Destacó también “la precisión con que las intervenciones se enfocaron en la restauración y conservación de edificios de valor patrimonial”.

NUESTRO NEWSLETTER

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.