Brigadistas sofocaron incendios en la zona de Ibicuy

Fueron detectados incendios en la zona de Ibicuy, llegando a Zárate, que fueron controlados a partir de un operativo encarado por expertos del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos con bomberos voluntarios de Ceibas.

Los brigadistas combatieron los incendios detectados en la zona de Ibicuy, la tarde y noche del jueves, frente a la localidad bonaerense de Zárate. Se priorizó la protección de viviendas y corrales con animales.

El evento es posterior al generado la semana pasada en la localidad santafesina de Villa Constitución, que finalmente fue controlado el 16 de agosto tras los vuelos vigía que salieron desde el aeroclub de Pueblo Esther, a los fines de realizar un relevamiento de las tareas realizadas durante el fin de semana y evaluar la situación, se informó en un comunicado.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, había dicho en relación a los incendios que los gobiernos provinciales de la región de los humedales seguirán trabajando coordinadamente con el Ministerio de Ambiente de la Nación para, especificó, “mantener la guardia en alto y afianzar lazos porque esta lucha también sigue y debemos potenciarnos desde la unidad de los estados nacional, provinciales y municipales con las entidades intermedias”.

La secretaria de Ambiente, Daniela García, había aportado en tal sentido: “Apelamos a que la gente tome conciencia de que hacer un pequeño fuego y no apagarlo bien, es un problema. Hay cazadores que prenden fuego para correr a los animales y poder atraparlos, personas que queman para limpiar su fondo y en este contexto se vuelve muy peligroso, afectando la flora y la fauna del lugar”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)