Fuerte repunte del río: altura más alta en cuatro meses

Las lluvias en los extremos norte de la Cuenca del Plata mejoraron los niveles del río Paraná en todo el territorio argentino, durante los últimos días. En el caso de la ciudad de Paraná, la altura registrada este sábado marcó el nivel más alto de los últimos cuatro meses: fue de 84 centímetros frente al Puerto Nuevo, con tendencia en crecimiento, alcanzando una medida que no había podido superar desde el pasado 7 de junio.

Entre los motivos del repunte poco esperado se dan tanto las lluvias registradas en las cuencas superiores, y en menor medida aquellas locales, y también la mayor liberación de caudales en las represas, a partir de un mejoramiento de los aportes provenientes de esas mismas lluvias.

Ante esta situación, el Instituto Nacional del Agua (INA) reajustó sus últimas estimaciones, y prevé incluso que hacia la semana próxima el río frente al Puerto Nuevo supere el metro, situando incluso un estimado en 1,20 metros para el 26 de octubre. Aunque mantiene el pronóstico de un noviembre muy crítico en cuanto a la cantidad de agua, suponiendo escenarios similares a los registrados en 1944, el año con la bajante más severa registrada.

En su último informe emitido el lunes, el Ente Binacional Yacyretá informó que 2020 resultó ser el quinto año más seco desde 1961. El déficit de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados como normales. Y en términos de caudales, a la altura del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, el caudal afluente medio anual fue igual al registrado en el año 1917, 9.300 metros cúbicos por segundo (m3/s), siendo este valor el octavo más bajo de la serie 1901-2020.

Precipitaciones en cuencas superiores

Con motivo de la bajante extraordinaria de los ríos Paraná, Iguazú y Paraguay la Fuerza Aérea Argentina firmó el convenio de cooperación para la operación y desarrollo de tareas de fotografía aérea con fines cartográficos con el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El convenio tiene como objetivo el relevamiento aerofotográfico de la totalidad del río Paraná desde Puerto Iguazú hasta la localidad de Campana, con la sola excepción de un pequeño sector correspondiente a la represa de Yacyretá.

Según se informó, de los 17 sectores que conforman esta tarea, seis de ellos incluyen a territorio paraguayo, lo que implicará el sobrevuelo de dicho país.

Para llevar a cabo el relevamiento se operará desde el aeropuerto Posadas; la Base Aérea Militar (BAM) Resistencia; la III Brigada Aérea (con asiento en Reconquista); la II Brigada Aérea, ubicada en Paraná, y la I Brigada Aérea El Palomar, a efectos de optimizar las horas de vuelo necesarias para cumplimentar la tarea asignada.

En este caso, la crisis hídrica, que tantos inconvenientes trae para los habitantes, sobre todo aquellos cuyas actividades se relacionan directamente con los recursos fluviales, como así también, y principalmente, para el cuidado del medio ambiente, puede ser debidamente registrada y estudiada con fines prácticos para el desarrollo de infraestructura adecuada a esta importante vía de comunicación y medidas paliativas para enfrentar esta crisis, se destacó desde el Ministerio de Defensa de la Nación.

Además, permite su estudio desde un punto de vista científico proveyendo datos de suma importancia para entender el fenómeno en cuestión y con esta valiosa información enfrentar futuros hechos de similares características.

(Uno)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.