Confirmaron 1.600 casos de viruela del mono: analizan declarar la emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió convocar a su comisión de emergencias el 23 de junio ante la expansión de la viruela del mono y la necesidad de una mayor coordinación entre los países afectados.

 

En una rueda de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer hoy esa decisión y cifró en 39 los países que han comunicado casos de viruela del mono en el actual brote, con 1.600 casos confirmados, 1.300 sospechosos y 79 muertos.

 

“Ha habido deliberaciones internas, pero ahora, ante la expansión, hemos convocado la comisión de emergencias”, dijo Ghebreyesus, partidario de diseñar un mecanismo de distribución “justa” de las vacunas si es necesario.

 

Para el máximo responsable de la OMS está claro que la actual situación es “inusual, que el virus se comporta de modo diferente al pasado y afecta a más países”. La proliferación actual de casos es “inusual y preocupante”, añadió.

 

En esa comisión, la semana próxima, los técnicos de la organización escucharán a los países afectados antes de dar una respuesta coordinada.

 

El responsable de respuesta a emergencias de la OMS, Ibrahima Socé Fall, dijo que se está evaluando el riesgo, que en Europa es “alto” y en el resto del mundo”moderado”, y que existen lagunas en el conocimiento sobre este virus.

 

“Queremos ayuda de los expertos para un control rápido” del virus, para que la comisión de emergencias pueda tomar decisiones “antes de que esté fuera de control”.

 

La experta en viruela del mono Rosemund Lewis se mostró partidaria de que los países en los que está presente conciencien a la población sobre los niveles de riesgo y cómo actual para evitar su difusión.

 

Esa viruela se conoce desde hace décadas, dijo la doctora Lewis, quien recordó que hay numerosos casos que no presentan síntomas graves, sino más bien lesiones cutáneas limitadas, pero advirtió sobre la necesidad de sensibilizar a la gente acerca de la obligación de aislarse cuando se ha diagnosticado.

 

“Hasta cuatro semanas después se puede contagiar”, precisó la experta, quien subrayó que la vacuna contra la viruela puede ser útil pero es antigua y es preciso investigar más porque faltan datos sobre su aplicación en este virus.

 

El director general de la OMS hizo hincapié en que la organización no recomienda una vacunación masiva y, aunque la de la viruela clásica puede proteger, no existe un gran suministro.

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus habló también acerca de la pandemia del coronavirus, de la que destacó que los casos se han reducido un noventa por ciento respecto al pico de principios de año, pero matizó que hay dos millones de casos en el mundo a la semana y 6.400 muertos.

 

“No podemos permitirnos esas cifras, porque hay herramientas para prevenir y tratar”, dijo el responsable de la OMS, quien abogó por seguir investigando para entender el origen de la covid-19 y “evitar futuras epidemias. Pedimos a China que colabore”.

 

Este martes se celebra el Día mundial de la donación de sangre y el jefe de la OMS llamó a potenciarla porque se trata de un acto “que salva vidas”.

 

(Con información de EFE)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)