Abrieron las preinscripciones para Maestría y Especialización en Docencia Universitaria

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU informa que permanece abierto el segundo período de preinscripción a la Maestría en Docencia Universitaria y Especialización en Docencia Universitaria (Res. “C.S.” Nº 280/12; Res. CONEAU Nº 147/17; Res. Ministerial N.º 1423/19; Res. “C.S.” Nº 281/12; Res. CONEAU N.º 144/17;Res. Ministerial N.º 1551/19) hasta el 20 de febrero de 2024.

La carrera Especialización en Docencia Universitaria tiene una duración de 18 meses (tres semestres); concluido el cursado y aprobados todos sus Seminarios y Talleres, se puede acceder al título de Especialista en Docencia Universitaria a través de la presentación de un Trabajo Final Integrador.

La Maestría en Docencia Universitaria tiene una duración de 24 meses (cuatro semestres); concluido el cursado y aprobados todos sus Seminarios y Talleres, se puede acceder al título de Magister en Docencia Universitaria a través de la presentación de una Tesis.

Las carreras son de carácter presencial, con una frecuencia quincenal (viernes y sábados). Cabe mencionar que dichas carreras tienen seminarios en común, es decir, el cursado de los primeros 18 meses son simultáneos. Quienes opten por inscribirse a ambas carreras irán acreditando los seminarios tanto para la Especialización como para la Maestría.

Estas propuestas de posgrado se proponen potenciar y fortalecer las prácticas docentes tanto a nivel provincial como regional con excelencia académica y pertinencia social, atendiendo a los desafíos que plantea la compleja problemática universitaria. Suponen procesos de formación para profesionales y docentes de la Educación Superior, a partir del atravesamiento de problemáticas pedagógicas, epistemológicas, socio-políticas, metodológicas y culturales en el campo de la docencia universitaria.

Se aspira a aportar a la generación de saberes propios de la docencia universitaria en interacción con las problemáticas sociales, pedagógicas, educativas, culturales de la región y el país, contribuyendo al estudio y elaboración de propuestas alternativas en el campo socio-educativo a través del asesoramiento a diversas instituciones y jurisdicciones en las reformulaciones curriculares; aportes a la elaboración de proyectos institucionales; análisis y revisión de prácticas educativas instituidas en el área de su competencia; desarrollo de investigación científico-tecnológica; diseño y desarrollo de tareas de extensión; participación en equipos de planeamiento y gestión universitaria; etc. saberes con los que podrá aportar al desarrollo científico, social, cultural y educativo de su región.

Requisitos:

Ser egresado/a de una carrera de grado o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.

Contar con dos años de antigüedad en el ejercicio de la docencia en nivel superior (terciaria/ universitaria) acreditable con la presentación de certificación de servicios emitido por la institución donde desarrolla sus actividades académicas.

Presentación de dos avales académicos (cartas de referencia).

Nota expresando el interés y elección por la carrera.

Inscripción:

1- Ingresar con usuario y contraseña en SIU Guaraní: https://g3autogestion.uner.edu.ar/g3w3/acceso

2- En la pestaña Trámites / Preinscripción a propuestas / Elegir propuestas / Seleccionar “Facultad de Ciencias de la Educación” / Especialización en Docencia Universitaria y completar el formulario de preinscripción. En caso de no poseer usuario y contraseña, registrarse siguiendo los paso indicados en el siguiente tutorial de preinscripción.

3- Enviar la siguiente documentación digitalizada al e-mail: documentacionposgrado.fcedu@uner.edu.ar

Copia de título de nivel superior legalizada por la institución emisora, escribano/a, Juzgado de Paz

Copia legalizada de partida de nacimiento

Fotocopia legalizada de DNI

Foto 4×4

Certificación de servicios de actividad docente

Dos notas de avales académicos (cartas de referencia)

Nota expresando el interés y elección por la carrera

4- La inscripción a la carrera se formalizará luego de que el/la postulante haya sido admitido/a mediante entrevista con el Comité de Admisión y se presente la documentación requerida por la secretaría de Investigación y Posgrado en formato papel.

Aranceles:

Especialización: matrícula y rematriculación anual hasta la presentación del Trabajo Final integrador y 18 cuotas mensuales.

Maestría: matrícula y rematriculación anual hasta la presentación de la Tesis y 24 cuotas mensuales.

Para quienes se inscriben a ambas carreras el costo se unifica.

MATRÍCULA 2024: $20.000

Cuotas 1 a 6: $20.000

Cuotas 7 a 12: $25.000

MATRÍCULA 2024 COMUNIDAD UNER: $16.000

Cuotas 1 a 6: $16.000

Cuotas 7 a 12: $20.000

 

Por consultas técnicas referidas al proceso de preinscripción, dirigirse a: posgrado.fcedu@uner.edu.ar

Por consultas referidas a al cursado del plan de estudios, dirigirse a: docenciauniversitaria.fcedu@uner.edu.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.