
Israel y el movimiento islamista Hamas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego en Gaza, en la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años en Gaza. El acuerdo fue anunciado por Trump en su red Truth Social y confirmado posteriormente por Catar y fuentes de Hamas que participan en las negociaciones indirectas en Egipto.
Mediante su red social, Truth Social, Trump indicó: "Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamas han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz". El mandatario estadounidense agregó que “esto significa que todos los rehenes serán liberados pronto, e Israel sacará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna".
Trump cree que todos los rehenes de Gaza, incluyendo los cuerpos de quienes murieron, regresarán el lunes. "Quizás vaya allí a finales de semana, quizás el domingo, ya veremos. (...) Saldremos probablemente el domingo, quizá el sábado, quizá un poco más tarde del sábado por la noche. Pero ese parece ser nuestro horario", anunció el presidente estadounidense ante la prensa durante una reunión de su Gabinete, publicó Perfil.
Trump afirmó que Estados Unidos cuenta con "un gran equipo allí, con negociadores excepcionales" y reconoció que, "lamentablemente, también hay negociadores excelentes del otro lado".
Por otro lado, festejó que "prácticamente todos" los países árabes y musulmanes están involucrados en las negociaciones. "Nunca había sucedido antes. Nada parecido había sucedido antes. Y nuestra negociación final, como saben, es con Hamas", afirmó
La propuesta de Trump recibió el respaldo público del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien, sin embargo, aclaró horas más tarde que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes seguirán desplegadas "en la mayor parte" de Gaza, lo que puso en duda la viabilidad de implementar el plan estadounidense.
Benjamin Netanyahu celebró que “con ayuda de Dios” todos los rehenes volverán a sus hogares y mantendrá una reunión con su Gobierno para aprobar lo acordado.
"Es un gran día para Israel. Mañana reuniré al Gobierno para aprobar el acuerdo y traer a todos los rehenes a casa. Agradezco a los soldados valientes del Ejército y a todas las fuerzas de seguridad; es gracias a su coraje y sacrificio que hemos alcanzado esto", agregó en el comunicado el ministro.
Hamas indicó que el acuerdo “pone fin de la guerra” y solicitó a Trump que Israel cumpla con su parte.
Cómo es el acuerdo que pactó Donald Trump
El acuerdo tiene lugar diez días después de que Trump presentara, junto a Netanyahu en la Casa Blanca, su plan de 20 puntos para Gaza. En las últimas horas, las negociaciones para definir los detalles del texto en Sharm el-Sheij, Egipto, se habían intensificado: mediadores egipcios, cataríes y turcos calificaron los avances como “muy alentadores”, según declaró el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sissi.
El plan de Trump viene con 20 puntos que estiman, también de un alto el fuego, que el ejército israelí abandone Gaza, el desarme de Hamas y el ingreso de ayuda humanitaria al devastado territorio palestino. De esta manera, al no haber firma del pacto, la liberación de los rehenes se podría producir a lo largo del fin de semana.
De acuerdo al ejército israelí, de las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, 47 siguen en Gaza, 25 de las cuales han muerto.
Cuántos rehenes va a liberar Hamas
Por su parte, el movimiento islamista Hamas afirmó también que acordó el fin de la guerra en Gaza, en las negociaciones indirectas con Israel celebradas esta semana en Egipto. En ese sentido, la fuerza que gobierna en Gaza aseguró hubo un acuerdo que estima el fin de la guerra en Gaza, el retiro de la ocupación, el ingreso de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
A su vez pidieron a Trump reforzar a Israel a cumplir con el acuerdo y "no permitirle evadir o procrastinar la implementación de lo que se acordó". Por el momento, Hamas liberará 20 rehenes con vida en esta primera fase de acuerdo de Gaza.
Catar confirma "acuerdo alcanzado" para primera fase de alto el fuego en Gaza
Catar, que actuó como mediador en las conversaciones entre Israel y el grupo palestino Hamás, anunció el jueves un acuerdo correspondiente a la primera fase del plan de paz de Donald Trump para Gaza.
Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí, aseguró: "Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente".
Los mediadores de las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas en Egipto informaron el jueves a través de la televisión egipcia que ambas partes alcanzaron un acuerdo respecto al intercambio de rehenes y prisioneros, así como a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, generó hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.