
"No solamente tenemos que hablar de lo económico, sino también de la violencia que el gobierno nacional emite permanentemente contra los ciudadanos", afirmó Marclay.
La candidata a diputada nacional del Frente Fuerza Entre Ríos (PJ), Marianela Marclay, habló de la marcha de la campaña y a las expectativas ante la elección del próximo 26 de octubre.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Maclay sostuvo que “estamos recorriendo la provincia en una campaña de escucha activa y lo que se recoge de los testimonios de la gente es la angustia de la pérdida del poder adquisitivo, de no poder llegar a fin de mes, el sobre endeudamiento de las familias que tienen que comprar la comida en el supermercado con tarjeta de crédito, un endeudamiento que no es para comprar una casa, un auto o irse de vacaciones sino que es para poder sobrevivir. Lo mismo está pasando con el sector productivo con la apertura indiscriminada de las importaciones que está pisando la economía”.
En cuanto a las expectativas del peronismo para la elección, planteó: “Como peronistas y referentes del peronismo reconocemos que muchas de las cosas que hicimos no estuvieron bien, y por eso (Javier) Milei es Presidente. La gente no es buena cuando te vota ni mala cuando te deja de votar, y tenemos primero que reconocer esa instancia, pero por lejos se vivía la realidad que estamos viviendo hoy. Por supuesto con el agravante de que el gobierno provincial se ha corrido de la escena, el gobernador es el mejor alumno de Milei porque copia tal cual cada una de las medidas que toma, aunque a diferencia de Milei no tiene un perfil tan de showman. Y lo que agrava aún más es que estamos atravesados por una crisis económica, social y política y al no tener funcionarios que sean de Entre Ríos, no están atendiendo a los entrerrianos”.
“En esto de haber cometido errores subestimábamos cuando la gente nos hablaba de la inflación y en los primeros seis meses de gestión de Milei la gente valoró mucho la estabilidad de poder ir a comprar, pero esa estabilidad no fue real y hoy se están pagando las consecuencias, porque la luz y todos los servicios son impagables y los sectores más vulnerables son los más afectados. Hace siete años que soy secretaria de Desarrollo Social (en Concepción del Uruguay), lo fui con (Mauricio) Macri, lo fui en la pandemia y lo soy ahora con Milei y la verdad es que han sido distintas crisis, pero ninguna fue como ésta con lo que está sucediendo y las consecuencias que está dejando. Es una crisis no solamente económica, sino también ideológica porque hay un mensaje de violencia permanente hacia las personas y que atenta contra los derechos de los ciudadanos que le está haciendo mucho daño a la sociedad. No solamente tenemos que hablar de lo económico, sino también de la violencia que el gobierno nacional emite permanentemente contra los ciudadanos. De eso también tenemos que hablar y poner en foco”, analizó.
Consultada por la apatía que sea visto en las elecciones de otras provincias y los cambios a la hora de emitir el voto con la boleta única, Marclay señaló que “en cada una de las recorridas tenemos una instancia de capacitación sobre cómo votar y de la importancia de ir a votar. No he visto apatía para ir a votar, sino por el contrario he visto jubilados que no están obligados, pero van a ir a votar por la realidad que están viviendo y por su propio proyecto de vida que hoy está siendo afectado. El tema de la boleta es algo nuevo, desconocido, así que en cada lugar hablamos de la boleta, explicamos cómo es, para que la gente pierda el miedo y no se confunda”.
Por último, remarcó: “Insistimos en la importancia de ir a votar, que el voto del ciudadano vale, es importante y sí cambia la realidad. No es lo mismo ir a votar que no hacerlo, no es lo mismo que Milei ponga más legisladores en el Congreso; no es lo mismo que seamos entrerrianos y peronistas que tenemos responsabilidad sobre los ciudadanos a los que representamos a que Frigerio y Milei pongan a sus representantes que son ciudadanos de Buenos Aires y que solamente van a defender los intereses de Milei y no de los entrerrianos. Por eso hay que saber que es importante ir a votar y el voto de cada uno vale”.