Sección

Con presencia del ministro Catalán, se brindó una capacitación en Paraná sobre el voto con Boleta Única Papel

El gobernador Rogelio Frigerio, el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, abrieron este jueves una capacitación sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo y las cámaras de Senadores y de Diputados de la Provincia.

El objetivo de la instancia fue brindar un espacio de formación para estudiantes secundarios y universitarios, personas con discapacidad, adultos mayores y público en general sobre el nuevo instrumento de votación que se utilizará en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.

El ministro Troncoso destacó que la puesta en práctica de la Boleta Única en 2025 para los comicios nacionales permitirá hacer la experiencia para la votación de 2027, cuando Entre Ríos también elija sus candidatos provinciales y municipales con este instrumento.

El secretario Electoral de Entre Ríos, Gustavo Zonis (a quien Troncoso calificó como “oráculo de las elecciones”), dirigió un mensaje a los jóvenes, en especial quienes van a votar por primera vez el próximo 26 de octubre. Recalcó la importancia de la expresión y la decisión popular a través del sufragio en la democracia y ofreció algunos números sobre el padrón electoral provincial.

El secretario precisó que hay 1.555.693 personas habilitadas para votar en la provincia, de las que 34.000 son nuevos electores: el Voto Joven. En Paraná son 218.000, de los cuales algo más de 5.000 debutarán en las urnas

El ministro Catalán resaltó la decisión del gobierno nacional de Javier Milei de consumar la reforma electoral en el país. “El Presidente nos pidió dar una respuesta que se le debía a la sociedad argentina desde hace décadas: ordenar el sistema electoral”, expresó.

Ponderó que la Boleta Única de Papel es un sistema más igualitario. “Más allá del ahorro económico por la menor impresión de boletas. En ella están representados todos los partidos políticos, independientemente de su estructura”, dijo.

Sin mencionar con nombre y apellido a José Luis Espert, compartió que este miércoles estuvo de audiencia en la Justicia Electoral en La Plata por el problema con las boletas de la provincia de Buenos Aires ahora que el economista renunció a su candidatura a diputado nacional envuelto en un escándalo por financiamiento narco.

Catalán admitió que el sistema de BUP requerirá adecuaciones para eventuales conflictos judiciales. “El legislador al sancionarla puede no haber tenido de cuenta todas las aristas que se puedan presentar en un tema judicial. Puede haber habido alguna laguna legislativa que haya que corregir”, estimó.

Finalmente, el gobernador Frigerio recordó que cuando fue ministro del Interior, entre 2015 y 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri, había impulsado Boleta Única Electrónica y animó la incorporación de tecnología en un futuro cercano. “Probablemente no dentro de muchos años vamos a votar a través del celular”, sugirió.

También les pidió a los jóvenes que colaboren en la explicación a los mayores sobre la nueva BUP: “Transmítanselo a sus padres y abuelos en sus casas. Es el primer sistema de votación que ustedes van a conocer, ayúdennos a explicarlo”, dijo.

Fuente: Ahora.com

Edición Impresa

Edición Impresa