Sección

Habrá juegos, música y charlas por el Día de la Salud Mental

Este jueves 9 de octubre, a partir de las 18:30, se realizará en Paraná la "Kermés por la Salud Mental", una propuesta que busca promover el bienestar desde un enfoque comunitario. El encuentro tendrá lugar en Casa Crescer, ubicada en Leónidas Echagüe 1375, y reunirá a distintas organizaciones sociales, emprendedores, artistas y vecinos en una jornada con juegos, música, zumba, charlas, stands informativos y cortes de pelo gratuitos.

La actividad se enmarca en las acciones por el Día Mundial de la Salud Mental y tiene como objetivo generar un espacio de encuentro y disfrute compartido, donde el cuidado de la salud mental sea pensado desde la atención clínica, pero también como un aspecto que atraviesa la vida cotidiana, los vínculos y los espacios. La propuesta parte de la idea de que la salud mental está en todos lados y en esa posibilidad la de encontrarse, compartir, hablar y crear redes de apoyo mutuo.

Organizada por Fundación Crescer junto a la Red de Organizaciones de Niñez y Adolescencia, AbrigAR, Skaly Culture y el Ente CDL, la kermés incluye actividades recreativas, artísticas e informativas. A lo largo de la tarde se desarrollarán juegos, clases abiertas de zumba, presentaciones musicales, feria de emprendedores locales y espacios de diálogo sobre distintos aspectos del bienestar emocional. Además, se ofrecerán cortes de pelo gratuitos bajo la consigna "Renovate", como un gesto de cuidado personal y renovación.

En paralelo, diversos stands brindarán información sobre recursos, programas y servicios disponibles en materia de salud mental, tanto públicos como comunitarios. Profesionales y representantes de las organizaciones participantes compartirán materiales, orientaciones y propuestas para fortalecer el acompañamiento y la prevención en los distintos barrios. La charla central de la jornada estará dedicada a debatir sobre los desafíos actuales en torno a la salud mental, las estrategias comunitarias y la importancia de derribar prejuicios y barreras de acceso.

La actividad es abierta y gratuita.

Edición Impresa

Edición Impresa