El triple crimen de Villa Uranga y los vínculos con el narco rosarino

A 10 días del triple crimen de Villa Uranga, sigue la incertidumbre respecto a quienes fueron los autores materiales aquel domingo 15 de noviembre en la esquina de Ovidio Lagos y Las Calandrias en la zona este de Paraná.

 

El fiscal Martín Wasinger continúa buscando quienes fueron los sicarios que ejecutaron con precisión a Laureano Morales, Germán Herlein y Cristian Barreto, este último uno de los destinatarios reales del objetivo criminal junto a su hermano Víctor Barreto, único sobreviviente.

 

La estrategia es encontrar a los autores materiales para que, en todo caso, a partir de ahí surjan más datos sobre el móvil del crimen, que sin lugar a dudas tiene que ver con el negocio narco. En esa línea, se espera la posibilidad de analizar la información obtenida en los 4 teléfonos secuestrados, aunque por ahora no se ha podido acceder ya que 3 son Iphone -más difíciles de peritar- y el restante se recuperó información parcial.

 

Si bien hay varias líneas de la investigación que buscan explicar lo que ocurrió, una de las hipótesis en la que se trabaja es sobre el vínculo de los Barreto con Germán Velázquez, involucrado en el homicidio del Pájaro Cantero -líder de Los Monos- y sobre el que actualmente pesa una orden de captura internacional. Velázquez se crió en Paraná y tiene domicilio en la capital provincial.

 

El periodista Germán De los Santos, autor del libro Los Monos, habló con el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) y explicó la aparición de los hermanos Barreto en una causa por narcotráfico en la que se condenó a Velázquez, Luis Paz y el Pollo Bassi, referentes de la banda narco que le disputó territorio a Los Monos.

 

“La organización de Paz y Bassi, con su clan al que pertenecían. Damario y Germán Velázquez, se tuvieron que trasladar a Santa Fe porque la banda de Los Monos los perseguía para matarlos. Ahí como que reconstruyen su negociación que tenía un nexo muy importante con Paraná en donde hay una relación con los hermanos Barreto, que aparecen mencionados en la causa madre de Los Monos a partir de los teléfonos que se le secuestran a Milton Damario cuando lo detienen con un cargamento en Santo Tomé”, explicó De Los Santos.

 

A pesar de esta información, en el expediente que investiga el triple crimen hay un sólo vínculo con la ciudad de Rosario: la aparición del auto que sirvió para hacer soporte a los sicarios. El Renault Kwid había sido robado en Rosario 17 días antes del triple crimen y apareció incendiado en las calles Vera Peñaloza y Supremo Entrerriano de Paraná.

 

Respecto a que Velázquez sea el responsable de haber ordenado el asesinato no hay evidencias concretas, hasta el momento, en el expediente.

 

Otros datos

 

A pesar de que en la ciudad se conocía que los hermanos Barreto llevaban alrededor de dos décadas en negocios ilegales y ligados al narcotráfico, sobre ellos no recayó nunca un estado de sospecha por parte de la Justicia.

 

Nunca estuvieron en el foco de ninguna investigación judicial, ya sea Federal o provincial, salvo en la mira de algunos funcionarios policiales aislados.

 

Además de lo que es conocido respecto a la casa de Nordelta donde vivía uno de los hermanos, fuentes del caso aseguran que los Barreto realizaron inversiones millonarias.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)