Acreedores de la provincia iniciaron proceso judicial en EEUU por Bonos emitidos en 2017

Un grupo de acreedores de la provincia inició un proceso judicial en EEUU

Un grupo de acreedores de la provincia inició un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.

Un comité de tenedores de deuda de la provincia de Entre Ríos informó este lunes que inició un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por el incumplimiento de pago de un cupón con vencimiento el 8 de agosto de 2020.

El comité del Grupo Ad Hoc, que posee 54% de los Bonos 2025 emitidos por Entre Ríos, rechazó una oferta de deuda propuesta por la provincia al considerar que "sigue sin considerar su sólida solvencia financiera, ya que busca concesiones de largo plazo objetivamente injustificables".

"Frente a un incumplimiento innecesario y a la continua incapacidad de acordar una solución apropiada, los miembros del Grupo han decidido buscar una resolución judicial como primer paso para hacer respetar sus derechos contractuales", dijo el comité en un comunicado.

Agregó que "no dudará en hacer uso de sus derechos contractuales ante la falta de una negociación constructiva".

Analistas estiman que el monto de la deuda a reestructurar por la provincia asciende a unos 500 millones de dólares.

"La Provincia incumplió con sus obligaciones a pesar de estar en una sólida situación fiscal. De acuerdo a sus proyecciones presupuestarias, la Provincia muestra niveles de endeudamientos robustos y relativamente similares a los del año 2017, fecha en la que se emitieron dichos Bonos", explicó el grupo, que contrató a Quinn Emanuel Urquhart and Sullivan, LLP para llevar adelante las acciones legales.

Autoridades de la provincia de Entre Ríos no respondieron inmediatamente a una consulta de Reuters sobre la reestructuración de su deuda, publicó Infobae.

En 2020 Argentina logró reestructurar con éxito su deuda soberana por más de 100.000 millones de dólares, con un alto nivel de aceptación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)