Nuevo juzgado en Concordia: el STJ designó al yerno de Martín Carbonell

Designación

Designaron al yerno de Carbonell al frente del Juzgado de Ejecución de Penas de Concordia.

En el Acuerdo General llevado a cabo ayer martes, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió la "puesta en funcionamiento", a partir del 1° de Junio de 2021, del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Concordia.

Tal determinación supone un paso importante para mejorar el funcionamiento de la Justicia entrerriana, especialmente en lo atinente al “control de la ejecución de las penas”, labor que fuera objeto de críticas tras la violación y asesinato de Micaela García, cuyo autor, Sebastián Wagner, había sido condenado a nueve años de cárcel por dos violaciones, pero estaba en libertad condicional al momento de atacar a la joven, por decisión del juez de penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi.

Es decir, el nuevo juzgado, creado por ley aprobada por la legislatura entrerriana, con asiento en la “capital del citrus”, viene a ampliar la infraestructura que el Poder Judicial entrerriano pone al servicio del seguimiento del cumplimiento de las condenas.

En la reunión de este martes, el STJ también resolvió quién será el juez que, en forma interina, hasta que se lleve a cabo el concurso, quedará al frente del flamante juzgado. A propuesta de la Sala Penal, la elección recayó en el Dr. Juan Ignacio Lazzaneo, actual Defensor Público con competencia Penal Nº 5 de Gualeguaychú, quien asumirá el próximo 1 de Junio, “hasta la cobertura definitiva del cargo por los mecanismos legales correspondientes o nueva disposición, lo que ocurra primero”.

Lazzaneo es pareja de Mariana Carbonell, hija del actual presidente del Superior Tribunal de Justicia. Fuentes consultadas por el Entre Ríos creyeron necesario dejar en claro que el magistrado cuenta con una trayectoria “propia” reconocida, a la par que dijeron desconocer si ese vínculo familiar directo con la máxima autoridad del Poder Judicial influyó –y de ser así, en qué medida- en la elección interina efectuada.

Mariana Carbonell también integra el Poder Judicial, al que accedió años atrás mediante concurso, lo que le permitió desempeñarse en los tribunales de Concordia. A posteriori, fue trasladada a Gualeguaychú, cuando Lazzaneo asumió en la defensoría de dicha ciudad. Y recientemente, adelantándose a su pareja, volvió a Concordia, designada en la Unidad de Letrados en Salud Mental, dependiente del Defensor General, Dr. Maximiliano Benítez.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.