Primer encuentro del ciclo “Independencia: el Poder Judicial en su encrucijada”

“El diálogo en los Tribunales Internacionales de DDHH sobre independencia judicial”, una conferencia a cargo de la Dra. Marie-Christine Fuchs, la primera en el marco del “Ciclo Independencia: el Poder Judicial en su encrucijada”.

El lunes 20 de septiembre, por la tarde, se realizó el primer encuentro, con el que se dio inicio al Ciclo de Conferencia “Independencia: el Poder Judicial en su encrucijada”, organizado por el Observatorio de Independencia Judicial que funciona dentro del ámbito de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.

Bajo el título “El diálogo en los tribunales internacionales de derechos humanos sobre independencia judicial”, disertó la Dra. Marie-Christine Fuchs, abogada, Magister y Doctora en Derecho de la Universität des Saarlandes, Saarbrücken, Alemania.

La Dra. Fuchs expuso sobre la posición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el combate a injerencias indebidas en el ejercicio de jueces y fiscales. Además, remarcó y explicó cómo la CIDH y el TEDH se han nutrido recíprocamente tomando los mismos criterios jurisprudenciales para dirimir conflictos de independencia judicial. A su vez, se expresó sobre la importancia que tiene este principio fundamental para el Estado de derecho.

En función de ello, la Dra. Fuchs, quien hasta el 31 de agosto pasado se desempeñó como Directora del Programa Estado de Derecho para América Latina, de la Fundación Konrad Adenauer, y actualmente es funcionaria del Ministerio de Justicia de la Federación Alemana, en Berlín, hizo mención a los casos recientes, tales como: Urrutia Laubreaux Vs. Chile, de agosto 2020, en donde el tribunal de la CIDH declaró responsable a Chile por la violación de la libertad de expresión y las garantías judiciales del juez Urrutia, sancionado disciplinariamente por un trabajo académico que había elaborado para un Diplomado en Derechos Humanos; Martínez Esquivia Vs. Colombia y Casa Nina vs. Perú, de octubre y noviembre de 2020 respectivamente, ambos sobre destitución de fiscales provisorios. También se refirió a los casos Kudeshkina vs. Rusia (2009), Baka vs. Hungría (2016), entre otros del TEDH.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Gabriela López Arango, presidenta de AMFJER, quien participó del encuentro y agradeció a los presentes y a la expositora. Felicitando a los miembros del Observatorio por la iniciativa, remarcó la importancia de impulsar jornadas y conferencias de gran interés e importancia en los tiempos que corren.

De este primer encuentro participaron 50 asistentes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.