Casa Nueva: se define si la causa contra Dolores Etchevehere va a juicio

El juez de Garantía de La Paz, Walter Carballo, definirá este lunes 27, a las 15,30, si Dolores Etchevehere y el abogado Facundo Taboada van a juicio, acusados del delito de usurpación. El martes 7 del actual el magistrado escuchó a cada una de las partes -Fiscalía y querella peticional la remisión de la causa a juicio oral; la defensa, va por el sobreseimiento- por lo cual se aguarda ahora una definición.

La dirigente de Proyecto Artigas está acusada de haber tomado ilegalmente la estancia Casa Nueva, propiedad de la firma Las Margaritas SA, que dirige su madre Leonor Barbero Marcial. Dolores defendió –y defiende- la toma asegurando tener derechos hereditarios sobre la propiedad, que perteneció a su padre, Felix Etchevehere, quien murió en 2009. La estancia se encuentra ubicada en Paraje El Quebracho, en el acceso a Santa Elena, en el departamento La Paz.

No obstante, la Fiscalía entiende que Dolores “carecía de todo derecho para esa toma de posesión, ya que no tenía derechos hereditarios sobre la propiedad, al haber cedido su parte en forma onerosa con anterioridad”.

La toma se produjo el 15 de octubre de 2020 y suscitó la atención nacional, puesto que contó con el apoyo e impulso del dirigente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) y abogado Juan Grabois.

En principio, esta audiencia se había fijado para el 4 de mayo, pero se reprogramó  puesto que el magistrado estaba de licencia. De la audienica participaron los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa; los defensores de Dolores y Taboada, Lisando Mobilia, Patricio Cozzi y Daniel Verón; y los querellantes Rubén Pagliotto y Damián Petenatti. En esta instancia se abordaron los expedientes "Etchevehere Dolores-Taboada Facundo s/ usurpación" y "Etchevehere Dolores s/ desobediencia judicial".

El 4 de junio de 2021, a casi un año de los hechos, los fiscales Sobko y Bessa, de la Unidad Fiscal de La Paz, solicitaron la remisión de la causa a juicio, con un pedido de condenada de un año de prisión condicional –no irán presos- para Dolores y también para el abogado Facundo Taboada.

Por su parte, los defensores pidieron el sobreseimiento de Dolores y Taboada. "Nosotros pedimos la nulidad de la imputación. Entendemos que está mal y difusamente imputado el hecho. Se habla de usurpación, pero no delimitan correctamente. No dicen si estamos hablando de usurpación por intimidación, engaño o clandestinidad. Hay una confusión inmensa. No se ponen de acuerdo entre la querella y la fiscalía respecto de cómo imputar el hecho", aseguró el abogado Mobilia a Entre Ríos Ahora.

"Por un lado, pedimos la nulidad y, por otro, ya que pasamos a un cuarto intermedio, en la audiencia que viene vamos a pedir el sobreseimiento. El juez dijo que va a resolver por escrito tras la audiencia del 17", agregó.

A esta instancia se llega luego de un pleito que inició Dolores a través de sus abogados para apartar a los dos fiscales de la causa, Sobko y Bessa. Pero esa estrategia no prosperó.

El caso se desató de la espectacular ocupación por Dolores junto a militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de Juan Grabois, del campo Casa Nueva. Ello ocurrió el 15 de octubre de 2020. Sus hermanos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, más su madre desplegaron movilizaciones multitudinarias para exigir el desalojo hasta que consiguieron que el 29 de octubre de ese año la camarista María Carolina Castagno ordenase el desalojo. El caso siguió luego por el carril de la justicia penal impulsado por  la Fiscalía de La Paz y los abogados de Barbero Marcial.

Acusación

La dirigente de Proyecto Artigas está acusada de haber tomado ilegalmente la estancia Casa Nueva, propiedad de la firma Las Margaritas SA, que dirige su madre Leonor Barbero Marcial. Dolores defendió –y defiende- la toma asegurando tener derechos hereditarios sobre la propiedad, que perteneció a su padre, Felix Etchevehere, quien murió en 2009.

No obstante, la Fiscalía entiende que Dolores “carecía de todo derecho para esa toma de posesión, ya que no tenía derechos hereditarios sobre la propiedad, al haber cedido su parte en forma onerosa con anterioridad”.

En el escrito elevado por los fiscales al juez, indican que el 15 de octubre de 2020, aproximadamente a las 11, Dolores y Taboada ingresaron a la estancia exigiéndoles a los empleados que entreguen las llaves de la puerta de ingreso a la casa principal. Precisan que el pedido se lo formularon a la empleada Ramona Rodríguez, a quien además, según la Fiscalía, amenazaron con “que debería retirarse en minutos, en caso de no otorgar las mismas” y que ante su negativa “ingresaron a su vivienda -sita en el mismo establecimiento- y tomaron un grupo de llaves que había colgadas en el comedor del domicilio”.

También señalan que “habiendo abierto -sin violentar- una de las ventanas de la casa principal, ingresaron a la misma, habitando esas instalaciones hasta el día 29 de octubre de 2020; además de realizar trabajos en la tierra, modificando la explotación ejercida sobre el establecimiento; y comunicarles a los trabajadores Ángel Martínez, Ramona Rodríguez y Osmar Barreto, los lugares a los que no podían dirigirse o transitar, impidiendo así el normal desenvolvimiento de su trabajo, e intimidándolos”.

Luego resaltan que “todo lo narrado fue efectuado en conocimiento de carecer de derechos sobre el Establecimiento Rural Casa Nueva, sobre el cual se ejercía la pacífica tenencia y explotación agrícola, tambera y ganadera, por parte de la entidad Las Margaritas S.A.".

El segundo hecho se le imputa sólo a Dolores, y tiene que ver con haberse opuesto a abandonar la estancia tras la orden judicial del 29 de octubre emanada por la jueza Castagno. Por esa actitud, la dirigente fue detenida.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)