El STJ suspendió el juicio a Benedetto y su defensa evalúa firmar un juicio abreviado

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a un pedido de la defensa de Luis Maximiliano Benedetto y suspender el juicio que debía comenzar el próximo 14 de noviembre.

La causa contra Benedetto, exdirector del Parque San Carlos de Concordia, está caratulada "Benedetto, Luis Maximiliano s/ Lesiones leves agravadas grooming abuso sexual con acceso carnal privación ilegítima de la libertad amenazas".

Su defensor Jorge Romero pidió al STJ que el juicio, que estaba a horas de comenzar, fuera pospuesto hasta tanto la Sala Penal resuelva un pedido de “exclusión probatoria” de un informe pericial que, según el letrado, no fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal a la Policía de Entre Ríos ni notificado a la defensa antes de dicho acto procesal”.

Con la firma de los magistrados Claudia Mizawak, Daniel Carubia y Susana Medina, el Superior Tribunal de Justicia le dio la razón a Romero, por entender que aplica el artículo 493 del C.P.P.E.R., norma ésta que consagra el efecto suspensivo de recursos como el interpuesto por la defensa.

Del escrito de la Sala Penal surge otra novedad de significativa relevancia, allí donde dice: “informa el Dr. Romero que, por una cuestión de oportunidad y en mérito a la situación procesal de su defendido, se está en tratativas con Fiscalía para acordar un juicio abreviado en los términos del art. 391 del C.P.P.E.R.”.

Si bien un juicio abreviado conlleva la posibilidad de acordar una pena menor, vale recordar que obliga al imputado a admitir su culpabilidad. No obstante, esta confesión solo se efectivizaría en el caso de que las “tratativas” concluyan con un acuerdo debidamente homologado, lo que es prematuro saber si ocurrirá.

Luis Maximiliano Benedetto está cumpliendo prisión preventiva domiciliaria, acusado de lesiones leves agravadas, grooming, abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad y amenazas. Todo esto en contexto de violencia de género.

La fiscal que llevó adelante la investigación es la Dra. Evelina Espinosa. En la causa actúan como querellantes las abogadas Brenda Vittori y Mariana Kremer, además de Diego Briceño.

(El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.