Crimen de Fernando: el abogado de los acusados pidió la absolución

El abogado de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ahonda en la misma idea: “La patada en la cabeza subyace de algo espontáneo. Con un ladrillo o un arma no hay duda de que hay intención de matar. Cuando hay una pelea previa deja de ser alevoso porque hay un contexto en que se pueden tomar “armas” en el asunto. Si tomamos como dato el golpe de Báez Sosa a Thomsen él ya sabe que puede terminar en otro problema. Sobre todo si cuando lo agarran del cuello parece que se está quedando sin aire”.

“Estos pibes no tuvieron dimensión de lo que había pasado”, asegura para agregar que “nunca hubo un plan para matar”.

Tomei considera que los acusadores no demostraron el dolo. “El perito no pudo determinar cuál de los golpes causó la muerte”, dice. Y luego pasa a la figura del rugbier que tomó mayor protagonismo durante el proceso.

“Se habló mucho de Máximo Thomsen como el líder, el monstruo. Esa pisada, que él reconoce, no lastimó la boca, la encía, las piezas dentales o los labios. Sin dolo no hay caso”.

“A falta de pruebas, dicen que en los siete minutos que salen del boliche, ahí acordaron el plan: falso o inverosímil o poco consistente. Nunca hubo un plan para matar. Aunque no se le crea a Máximo Thomsen, ¿cómo se le va a creer a Máximo Thomsen? ¿Cómo le vamos a creer si es un asesino, un salvaje?”, pregunta con ironía.

“Son inocentes hasta que una sentencia diga lo contrario”. Luego, Tomei hace referencia al homicidio en riña y señala que, si se implementa esa figura penal, “ya estarían en libertad. Es el adecuado cuadro contexto en el que una sentencia debe ser dictada”, señala.

“Hablan de tres que no le pegaron a Fernando (Lucas, Luciano Pertossi y Ayrton Viollaz) pero tampoco surge quién de los tres que le pegaban a los amigos. Yo me tomaría el trabajo de preguntar a Lucas Pertossi a quién le pegó para terminar de cerrar esta indeterminación”.

A medida que habla de cada uno de ellos, le solicita que se paren. Los imputados lo hacen y vuelven a sentarse. El primero fue Lucas.

“Ayrton -le habla al joven- resulta que vos sos la persona que arengaba para concretar este homicidio. Dicen que los golpes se dieron después de tu accionar. El grito de combate no puede ser probado porque nos estamos defendiendo de otra cosa”.

“Tengo que hacer algunas críticas. No hay duda de que toda la evidencia está contaminada”, alega. “La sentencia que se pueda dictaminar va a intentar aproximarse, conozco el amor por el derecho que tienen los jueces, pero no pueden salir de una cuestión como esta”.

Luego se refirió a los testigos que declararon en las audiencias. “Algunos lloraron. Otros se abrazaron con el particular damnificado. Otros dijeron que estaban parados en la puerta de Le Brique y dijeron que no se veía, por ejemplo, la chica que le practicó RCP”.

“Voy a pedir la absolución de los imputados porque el hecho no está probado”, dice Hugo Tomei, el abogado de los ocho rugbiers de Zárate acusados por el homicidios de Fernández Báez Sosa.

“Los acusadores probaron otro hecho. Es fácil: ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa. Lo primero es que señalan a Thomsen como la persona que tuvo el conflicto. Si la sentencia dice que el problema lo tuvieron los ocho, pero señala a uno solo, no hay coherencia”, dice.

“El debate es para que se confirme si esto se dio o no. No hay acusación subsidiaria y no se dio espacio a la defensa para ampliar. Cuando hablamos de hecho hablamos de conducta. Si son ocho, no puede ser uno”, argumenta.

Y sigue: “De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos de Fernando Báez Sosa. Por supuesto que está el previo acuerdo. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Fernando Báez Sosa. No estamos hablando de lo mismo. Para que se entienda bien: es una cuestión extremadamente técnica. Se prueba lo que se imputa y se imputó otra cosa distinta de la que se alegó ayer”.

Tras la exposición de Tomei, se pasó a un cuarto intermedio.

Deportes

Paracao

Esta vez Paracao no pudo con Caova y perdió en tierras rosarinas.

Lio

Lionel Messi, la gran figura de Argentina, habló después del amistoso ante Panamá.

AEC en SE

El partido entre Independiente y Echagüe debió suspenderse por la humedad en el parqué producto de la lluvia en Santiago del Estero.

UER

Gabriel Bourdin encabezará la nueva comisión directiva de la Unión Entrerriana de Rugby.

Guiada por Messi, Argentina encontró los goles y le ganó a Panamá para festejar el Mundial

Lionel Messi fue artífice de una victoria más ajustada de lo pensado ante los panameños.

Mariano Werner: “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva”

El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.

“Nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, expresó la presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió recientemente como mandamás y habló de la actualidad del club de La Floresta.

Giménez deseó que “Entre Ríos siga fortaleciéndose como plaza de desarrollo formativo”

El presidente de la FBER habló del comienzo de la temporada con las Ligas Provinciales de ambas ramas.

Opinión

Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.