Procesaron con preventiva a dos hombres que llevaban 92 pastillas de éxtasis a Rosario

El juez federal de Rosario Carlos Vera Barros procesó con prisión preventiva a Hernán Diego García y Alan Gabriel Vignolles, quienes fueron detenidos el 14 de mayo pasado porque llevaban en su auto 92 pastillas de éxtasis que tenían como destino una fiesta electrónica que se desarrollaba en Rosario.

García y Vignolles fueron detenidos en un control de Gendarmería a la altura de la localidad santafesina de General Lemos, a unos 20 kilómetros de distancia de Rosario. Los dos hombres transitaban por la Ruta 9 en el sentido de Buenos Aires hacia la ciudad donde los asesinatos vinculados al narcotráfico no se detienen.

Cuando los pararon, y ante la falta de papeles del auto, García y Vignolles ofrecieron dinero a los gendarmes a cambio de la libertad. En el auto, el primero llevaba 30.000 dólares y 3.000 pesos y Vignolles 11.000 pesos.

También te puede interesar: Definen la situación procesal del hombre que se hizo pasar por asesor del Senado para evitar ser detenido por tenencia de drogas

Cuando fueron trasladados a otro destacamento de Gendarmería (en Arroyo Seco) ahí dijeron que eran asesores legislativos. García -que tenía una credencial que así lo afirmaba- dijo trabajar como asesor de la Presidencia del Senado de la Nación. En tanto, Vignolles aseguró ser empleado del Senado de la Provincia de Misiones.

Según los gendarmes que declararon ante el juez Barros Vera y el fiscal Javier Arzubi Calvo, dijeron que eran empleados legislativos en un último intento de ser liberados. Pero fallaron. Además, fueron desmentidos.

Desde el Congreso de la Nación informaron que García -de 51 años- forma parte, desde 1990, de la nómina de personal de la Cámara de Diputados. Pero está suspendido preventivamente -por haber estado detenido- desde 2017. En tanto, desde la provincia de Misiones explicaron que Vignolles -de 34 años- jamás trabajó en la Cámara de Representantes. No hay Cámara de Senadores en Misiones.

Ambos poseen antecedentes penales, hecho que les jugó en contra al momento de pedir la excarcelación, que les fue denegada. Vignolles tiene en su prontuario una condena de tres años (saldada con probation) por contrabando de estupefacientes dictada por el Tribunal Oral Federal de Posadas. En el momento de su detención, los gendarmes detectaron que estaba vigente un pedido de su captura en causa por venta de drogas, firmado por un juez federal de la provincia de Chaco.

En tanto, García había sido condenado en dos ocasiones. El Tribunal en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora lo había condenado a la pena de tres años de prisión impuesta por asociación ilícita y estafas reiteradas. La segunda fue dictada por el Tribunal Oral Federal 1 de la Capital y entonces se le impuso una pena de cumplimiento efectivo de cuatro años y dos meses. Lo condenaron por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, circulación de billetes falsos y tenencia ilegal de arma de guerra y de arma de fuego de uso civil.

Aquellos antecedentes más la existencia de una posibilidad de fuga fueron tenidos en cuenta por Vera Barros para dictarles la prisión preventiva. Por ello seguirán detenidos.

Luego de escuchar los testimonios de los gendarmes y las indagatorias de los detenidos, el juez decidió procesarlos. García dijo en su declaración que “seguramente” la bolsa con 92 pastillas de éxtasis que tenían la leyenda “Sprite” que fue hallada en el asiento del conductor del auto, era de Vignolles. El auto era de la madre de García. Vignolles se negó a declarar.

El juez señaló: “En conclusión, se valora que las circunstancias expuestas, conforman una pluralidad de indicios, claros, suficientes y concordantes en orden a tener por acreditado que García y Vignolles estarían llevando a cabo conductas de tráfico de estupefacientes en oportunidad de ser detenidos, sumado al comportamiento adoptado durante el procedimiento, atribuible a la figura penal del cohecho, por lo que se dispondrá sus procesamientos…”

Además Vera Barros les trabó un embargo de 786.500 pesos a cada uno. Y como los procesó con prisión preventiva serán trasladados desde Rosario a alguna cárcel del Servicio Penitenciario Federal donde quedarán detenidos.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.