En julio se lanzará en San José la edición 2019 de “Maestros Errantes”

Irma Monjo programa Maestros Errantes

En julio se lanzará en San José la edición 2019 de “Maestros Errantes”.

Será el octavo año del programa de capacitación docente gratuito. Se realizará un encuentro mensual. La intendente de San José, Irma Monjo, recibió a los coordinadores.

Una herramienta de acompañamiento a docentes secundarios de todo el departamento Colón que lleva varios años, se lanzará en julio dando inicio a la edición 2019. Maestros Errantes brinda capacitaciones gratuitas en distintas temáticas actuales sobre problemáticas en el aula, a cargo de especialistas y técnicos.

El programa se implementa en conjunto entre Fundación Las Camelias y los municipios del departamento Colón. El martes, la intendente Irma Monjo recibió en su despacho a la supervisora de Nivel Secundario, Gabriela Casse, y al representante de Fundación Las Camelias, Alberto Ingold.

“La intendente Irma Monjo nos recibió como todos los años para dar continuidad al programa Maestros Errantes, que ya es el octavo año que ponemos en marcha y eso para nosotros es una alegría porque hemos podido lograr la articulación entre el sector público y el sector privado en un programa que es inédito en la provincia”, señaló Ingold.

Se refirió además al programa como “un espacio de reflexión sobre la práctica y los problemas que tienen los docentes del Departamento” y valoró: “Hemos tenido muy buena participación de los docentes, hemos tenido especialistas de distintos ámbitos que han podido tratar problemáticas, y ayudar a pensar a los docentes”.

La nueva supervisora de Nivel Secundario de Educación del Departamento, Gabriela Casse, destacó que Maestros Errantes “ya tiene una trayectoria importante que ha iniciado Cristina Giacoboni hace ya varios años y ha continuado en el tiempo que eso es para destacar”.

Asimismo valoró “el apoyo que se puede brindar desde el ámbito privado y público a los docentes que son los que están todo el día en el aula luchándola, con toda la problemática que se vienen”.

Y agregó: “Siempre se está pensado en empoderar a los docentes y ayudar a estos desafíos”.

En este 2019 se realizará un encuentro mensual luego de las vacaciones de julio con licenciados de gran trayectoria en educación e investigación, que siguen en contacto con el aula, Marcela Martínez, Gabriel Brenner y Gustavo Galli.

“El programa va a cerrar con la obra de teatro La Combinada que ya estuvo el año anterior con gran repercusión en la zona; hacen una improvisación de acuerdo a las problemáticas que van surgiendo en el encuentro”, dijo Casse.

Para finalizar, remarcó: “Es importante la llegada que tiene a todas las escuelas del departamento, desde la más pequeña hasta la más grande y con todas las problemáticas de cada uno”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)