Varisco aumentó las tasas un 20 por ciento y Cáceres pidió "emergencia económica”

El concejal de Paraná, David Cáceres (FpV) dijo desconocer la decisión del intendente de Paraná, Sergio Varisco, de incrementar las tasas pero reiteró que la situación de crisis financiera ya se venían advirtiendo y alertando. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cáceres dijo: “Me estoy enterando por los medios, porque no tenemos esa información”. La información fue indicada esta mañana, a FM Litoral, por Eduardo Macri, asesor económico del intendente electo, Adán Bahl. El ex ministro bustista indicó que el aumento de tasas será desde el 1 de agosto, en un 20 por ciento, como consecuencia del preocupante déficit de la comuna.

El concejal Cáceres dijo que “se entiende que las tasas se actualizan solo por la ecuación que tiene el Ejecutivo y cuando se votó el presupuesto se acortó el plazo para que se readecúen”. En consonancia con ello, recordó que “días pasados, en conferencia de prensa dábamos a conocer la crisis financiera por la que atraviesa el municipio, entendiendo que la única solución posible era una ampliación presupuestaria –cosa que ya sucedió o debería suceder en breve- pero la única forma para que eso suceda es sabiendo de donde se van a conseguir mayores recursos y las dos formas de conseguirlos son aumentar las tasas o endeudarse”.

“Aquí tenemos la respuesta a esta crisis financiera a la que nos ha llevado el Ejecutivo, lo que sin duda llevará a un aumento paulatino de la ecuación de las tasas y también tendrán que ampliar aún más ese margen para poder empezar a buscar el equilibrio fiscal”, advirtió.

En ese contexto, el edil afirmó que “realmente se sabía que la situación no era fácil, que habría inconvenientes y que no sería una transición del todo positiva, pero no sabíamos que llegaríamos a este grado de degradación y de complicación con una real crisis económica” y planteó que “se debería planear junto con el Ejecutivo un proyecto de emergencia económica porque está en juego el pago de los sueldo de los trabajadores y la paralización de un montón de frentes de obras”.

Al respecto, puntualizó que “según el presupuesto vigente solo queda un saldo de 300 millones de pesos para pagar 1.100 millones de pesos del frente de obras” con lo cual “hablamos de un déficit que sería aceptable a un gobierno provincial pero no a un gobierno municipal con las características como el de Paraná”.

Asimismo, cuestionó que los concejales continúan “sin tener acceso a información oficial ni encuentros o reuniones con el Ejecutivo”.

 “Lo que tenemos es por parte de los empleados municipales que podemos acceder a planillas de liquidaciones, a trabajos responsables como el de la Dirección de Presupuesto, donde son todos trabajadores de carrera porque cuando se intenta hablar de estas cosas con la seriedad que se merecen escucha al intendente municipal diciendo que las arcas municipales se encuentran en buen estado, que el problema del transporte excede al municipio cuando la potestad y la responsabilidad de hacer ejercer los pliegos licitatorios y de brindar este servicio público a los ciudadanos es del propio Ejecutivo. No reconocer estas problemáticas complejiza buscar una solución”, describió.  

En cuanto a la posibilidad de acordar posibles soluciones con los ediles de la próxima gestión, Cáceres mencionó que “de los concejales entrantes los que tienen una gravitación importante son la concejal (Claudia) Acevedo que repite mandato; el secretario Legal y Técnico, (Walter) Rolandelli y el fiscal de Estado, (Francisco) Avero, que son tres personas de mucha confianza del intendente y para que ellos puedan acceder a planteos como éste se requiere la voluntad política  del intendente, no creo que vayan a hacer nada que el intendente no quiera, por la cercanía que tienen, y aquí sin la voluntad de Sergio Varisco no vamos a poder avanzar seriamente en esta situación.

Adelantó que “el próximo lunes está convocada la comisión de Presupuesto y Hacienda y pretendo preguntarle a la presidenta, la concejal Claudia Acevedo, qué información tiene respecto de estas cosas”. No obstante, aclaró: “No albergo muchas expectativas porque en tres años y medio en esa comisión jamás hablamos del presupuesto municipal ni se trataron cuestiones que tengan que ver con ingresos y egresos y han sido reuniones para pasar el tiempo, nunca se ha podido desarrollar ni un tema relacionado con hacienda y presupuesto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión