Rossi puso a su hijo de secretario de Gobierno y a su esposa como concejal. La jubilación mensual de Rossi asciende a 250.000 pesos.
El asesor legal del municipio de Santa Elena, el victoriense Carlos Guillermo Reggiardo, aclaró mediante nota enviada a este medio, que el intendente de dicha ciudad, Domingo Daniel Rossi, no percibe sueldo alguno en la comuna y que tampoco sus dos hijos menores. Se pudo saber que el presidente comunal sigue percibiendo su jubilación como vicegobernador (por el período 1987/91). La jubilación de Rossi asciende a 250.000 pesos mensuales, como nominal y tiene un descuento de 50.000 pesos por Ganancias, según pudo establecer ANALISIS. Se confirmó que su hijo mayor es secretario de Gobierno y su actual esposa concejal, por lo cual generan las erogaciones pertinentes a la comuna. Sus hijos menores concurren diariamente al municipio, cumplen funciones administrativas, pero aún no tienen contrato alguno.
El blog Uno Visión Santa Elena había consignado cifras presupuestadas para salarios en el Municipio de Santa Elena. Los números se conocieron gracias a la publicidad de la ordenanza municipal correspondiente al Presupuesto 2020, aprobada por la administración anterior de Silvio Moreyra, en donde figuran los salarios de los funcionarios. El intendente deberìa cobrar $120.280,77 por mes, pero Rossi prefirió continuar percibiendo su jubilación como ex vicegobernador. En tanto, el hijo mayor de Rossi, el abogado Francisco Rossi, secretario de Gobierno, cobrará $119.222,30 y la esposa del intendente, Patricia Díaz (concejal) 22.882,25.
En la nota se especula también que los otros hijos de Rossi, Paolo y Daniela, que acuden a diario al municipio y tendrían funciones administrativas, no tienen aún contrato alguno. Pero, según la web santaelenense, si el primero de ello asume como Jefe de Área de Prensa, cobraría $32.588,92; y si la más chica de los Rossi lo hace como secretaria ejecutiva, podría tener una remuneración de $32.588,92. ANALISIS pudo confirmar que estos dos últimos no tienen contrato alguno con la comuna y que acuden a diario al edificio municipal, con tareas que, en principio, son ad honorem.