La municipalidad de Paraná denunció el desmonte y quema en los humedales del oeste

Foto municipalidad Paraná

La denuncia la realizó la secretaria de Participación y Gestión Comunitaria, Juliana Robledo.


La municipalidad de Paraná denunció quema de humedales en la zona oeste de la capital. Lo hizo a través de una presentación que realizó la secretaria de Participación y Gestión Comunitaria, Juliana Robledo, ante la Policía Federal, y en concordancia a la preocupación que expresó el intendente Adan Bahl ante la Justicia de Santa Fe por los incendios en esa jurisdicción.

Según consta en la declaración, se trata del desmonte y quema en la zona conocida como humedales del oeste, que abarca desde los miradores del barrio Bajada Grande hasta el final del ejido de la ciudad.

En su declaración, Robledo, indicó que desde la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática se advirtió que el desmonte ilegal que se está produciendo “afecta los humedales de la zona” y en consecuencia la biodiversidad que albergan.

Además, el área identificada se encuentra en la categoría roja, según la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, es decir "con un alto valor biológico”, donde “no está permitido” el desmonte ni la quema, que, sumados a un escenario de sequía tan grave como el que se está atravesando, el impacto que generan estas acciones es enorme, tanto para el ecosistema como para la salud de la comunidad.

La secretaria de Participación y Gestión Comunitaria resaltó que “durante la pandemia se profundizó el aumento de construcciones habitacionales no permitidas en el lugar”, tal como constan en las actas labradas por la Secretaría de Legal y Administrativa, tras una inspección que se realizó el sábado 22 de agosto, junto a la policía de Entre Ríos. La funcionaria señaló que ese día se labraron 40 actas relacionadas a la ocupación de tierras, principalmente, donde se identificaron un par de quemas ilegales.

“Es preocupante la degradación del ecosistema que se está dando a nivel regional, lo nos somete a una mayor vulnerabilidad frente al cambio climático y confirma la figura del ecocidio, según los marcos de justicia ambiental”, destacó Robledo.

La presentación policial de la funcionaria, que fue girada el viernes a la Justicia Federal, fue acompañada por fotografías, mapas del lugar, notas periodísticas y la denuncia que se hizo en la Justicia Federal de Santa Fe

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)