Quieren saber si empresas del Parque Industrial tienen certificados de aptitud ambiental

A través de una Solicitud de Acceso a la Información Pública Ambiental, la Fundación Cauce, Cultura Ambiental-Causa Ecologista, pidió a la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos que informe: la cantidad de empresas e industrias radicadas en el Parque Industrial de Paraná y si las mismas cuentan con los certificados de aptitud ambiental, entre otros puntos.

En el escrito, que ingresó el 28 de junio, Cauce le pide a la secretaría de Ambiente, María Daniela García, que informe respecto de los siguientes puntos:

·       Indique la cantidad de empresas e industrias radicadas en el Parque Industrial de Paraná, especificando si las mismas cuentan con los Certificados de Radicación, Funcionamiento y de Habilitación Sanitaria, establecidos por la normativa vigente. Detalle fecha de otorgamiento y plazos de vigencia, en caso de corresponder.

·       Brinde la nómina de los establecimientos referenciados.

·       Especifique y discrimine los establecimientos que cuenten con Certificado de Aptitud Ambiental (cfr. art. 42 Dcto. 4977/2009).

·       Indique y especifique la categorización de cada uno de los establecimientos, según la clasificación que realiza el art. 6 de la Ley 6260.

·       Indique si se han realizado los controles periódicos a los que hace referencia el art. 15 de la Ley 6260 (en particular, control de los efluentes).

·       En caso afirmativo, acompañe los resultados de los mismos en los últimos 5 años.

·       Especifique las sanciones aplicadas, en caso de corresponder.

·       Indique el tratamiento que se le da a los efluentes líquidos de las industrias especificadas en el punto 1.

·       Especifique si se han constatado irregularidades en cuanto a los desechos de las empresas, infringiendo el art. 24 del Decreto 5837/1991 MBSCE.

·       En su caso, indique si se han instalado “elementos de medida, registro y alarma de niveles de contaminación” (art. 24 in fine).

·       Acompañe los análisis a los que hace referencia el art. 47 del Decreto 5837/91 MBSCE. Especifique los parámetros que deben evaluar y que son exigidos por el organismo a vuestro cargo.

·       Indique si, cfr. las potestades del art. 48 del Dcto. 5837/91 MBSCE, han realizado inspecciones y tomado muestras de efluentes. En su caso, indique los resultados y las conclusiones a los que han arribado.

·       Especifique las tareas de fiscalización efectuadas sobre los establecimientos e indique los resultados (cfr. art. 61 del Dcto. 5837/91 MBSCE).

·       Asimismo, se solicita que aporte copias de la documental solicitada en los puntos precedentes. Si ello no fuera posible indique día, horario y lugar para tomar vista del/los expediente/s y de toda otra documentación que resulte pertinente a estos efectos, o link específico del sitio web en el que se encuentre disponible.

La solicitud, que lleva la firma de la directora Ejecutiva de la Fundación Cauce, Valeria Enderle, se fundamentó en las garantías que establece la Constitución Nacional, la Ley General del Ambiente 25.675 y la Ley Nacional 25.831, la Ley Nacional 27.566 aprobatoria del Acuerdo de Escazú, la Constitución Provincial y leyes provinciales en el marco del proceso de seguimiento y monitoreo que lleva a cabo la Fundación sobre diversas actividades con potenciales efectos socio-ambientales negativos.

La abogada remarcó que tal como lo establece la la ley nacional 25.675 – Ley de política ambiental, “todo habitante tiene derecho a obtener de las autoridades la información ambiental que administren y que no se encuentre contemplada legalmente como reservada y a su vez, también instaura la responsabilidad de las autoridades de informar sobre el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él pueden provocar las actividades antrópicas actuales y proyectadas”.

“El artículo 1 del Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental, ley nacional 25.831, garantiza ‘el derecho de acceso a la información ambiental que se encuentre en poder del Estado, tanto en el ámbito nacional como provincial, municipal, y de la Ciudad de Buenos Aires, como así también de entes autárquicos y empresas prestadoras de servicios públicos, sean públicas, privadas o mixtas’”, indicó.

En la solicitud, Enderle indicó que, tal como lo estipula el artículo 9º de la ley 25.831 y el artículo 56 de la Constitución Provincial, en caso de no responder o que la respuesta sea parcial, se promoverá una acción judicial. “Formulamos la reserva de promover la pertinente acción judicial por la eventual falta de respuesta o ante una respuesta parcial a este pedido y además, de configurar la información recibida una violación a la normativa de protección del ambiente, formulamos también reserva de ocurrir ante la justicia en procura de una protección del derecho vulnerado”, anticipó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.