Gualeguaychú: Piaggio-Davico será la gran disputa para las municipales de octubre

Piaggio y Davico fueron los que obtuvieron más votos camino a la intendencia de Gualeguaychú.

Piaggio y Davico fueron los que obtuvieron más votos camino a la intendencia de Gualeguaychú.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) transcurrieron con normalidad en Gualeguaychú y ya definió la carrera final hacia la intendencia a nivel local.

En Gualeguaychú fueron con listas de consenso (es decir, sin internas) La Libertad Avanza con Andrés Jorge Romero - María Del Rosario Vitasse. La Nueva Izquierda con Facundo Ismael Silva - Karina Daniela Arijon. Y Más para Entre Ríos (Unión por la Patria) con Martín Roberto Piaggio - Camila Noelia Ronconi.

Quienes sí enfrentaron las internas fue Juntos por el Cambio que presentó seis opciones:

1) Mauricio Germán Davico – Julieta Carrazza.

2) Osvaldo Daniel Fernández - Susana Beatriz Romero.

3) Horacio José Dargainz - Claudia Susana Raquel Sánchez.

4) Francisco José Álvarez - Alicia María José Gastaldi.

5) Rubén Atilio Carrozzo - Carolina Araceli Sosa.

6) Pablo Daniel Echandi - Sonia Adriana Poletti.

Teniendo en cuenta los datos “provisorios” de 159 mesas escrutadas de un total de 294, que representan 37.527 votos positivos, 2.945 votos en blanco, 514 votos nulos y un voto recurrido; para la intendencia el resultado fue el siguiente:

* Más por Entre Ríos: Martín Roberto Piaggio-Camila Noelia Ronconi, que obtuvieron 11.006 votos.

Pero, quien logró la mayor cantidad de votos por coalición fue Juntos por el Cambio, que en la ciudad presentó seis propuestas para intendente y logró un total de 18.977 votos, disgregados del siguiente modo:

En esta interna, el más votado fue la fórmula Mauricio Germán Davico-Julieta Carrazza con 9.515 votos.

Le Francisco José Álvarez-Alicia María José Gastaldi con 3.446 votos.

Pablo Daniel Echandi-Sonia Adriana Poletti con 2.031 votos.

Osvaldo Daniel Fernández-Susana Beatriz Romero con 1.697 votos.

Horacio José Dargainz-Claudia Susana Raquel Sánchez con 1.146 votos.

Rubén Atilio Carrozzo-Carolina Araceli Sosa con 1.042 votos.

Por otro lado, la Lista que en la provincia representa a La Libertad Avanza, “La Libertad por Siempre” que propone a Andrés Jorge Romero-María del Rosario Vitasse obtuvo 7.401 votos, siendo el tercero más votado individualmente.

Y la Nueva Izquierda, reflejada en la “Unidad de Luchadores y la Izquierda” que propone a Facundo Ismael Silva-Karina Daniela Arijon, logró 242 votos.

 

 

Senador Departamental

 

Al igual que para intendente, el senador departamental concentró también la atención en las PASO 2023.

Con 139 mesas escrutadas de un total de 309 (44,98 por ciento), que representan 30.269 Votos Positivos; 3.449 Votos Blancos; 370 Votos Nulos y un Votos Recurridos, de acuerdo a la información actualizada de la hora 22:41:33, el resultado era el siguiente:

* Confederación Vecinalista Entre Ríos: Eduardo Francisco Lissmann, 65 votos.

* Nueva Izquierda: Luis Daniel Andreatta, 222 votos.

* Más Para Entre Ríos: Esteban Martín Piaggio, 9.313 votos.

* Juntos Por Entre Ríos: total 14.327 votos, discriminados del siguiente modo:

Lista 502B, Jaime Pedro Benedetti, 6.472 votos.

Lista 502A, Nicolás Alejandro Mattiauda, 4.242 votos.

Lista 502D, Roberto Daniel Esnaola, 1.508 votos.

Lista 502C, Enrique Guillermo Castiglioni, 1.187 votos.

Lista 502E, Raúl David Chaia, 918 votos.

* La Libertad Avanza: Rubén Marcelo Amarelle, 6.342 votos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales