Stratta: “Es un día donde tenemos que seguir reivindicando la democracia”

Laura Stratta votó la Escuela Secundaria N° 15 “Don Antonio Casanovas” de Victoria.

Laura Stratta votó la Escuela Secundaria N° 15 “Don Antonio Casanovas” de Victoria.

La vicegobernadora y diputada provincial electa Laura Stratta emitió su voto en la segunda vuelta electoral en la localidad de Victoria, acompañada por la intendenta electa Isa Castagnino.

Luego de emitir su voto en la Mesa 1291 de la Escuela Secundaria N° 15 “Don Antonio Casanovas”, Stratta emarcó la normalidad del desarrollo de los comicios y expresó sus expectativas respecto a esta segunda vuelta: “Vengo con mucha esperanza a votar, porque en estos 40 años que tenemos en esta joven democracia, lo mejor que podemos hacer es elegir el país en el que queremos vivir”.

“Es un escenario balotaje, es un escenario distinto, complejo, pero necesario y un espacio y un día donde tenemos que seguir reivindicando democracia para siempre y los valores que atraviesan y que le dan sustento como el diálogo, la construcción de consensos y la importancia que tiene construir la unidad nacional para afrontar los problemas que tenemos en la Argentina y tener una perspectiva de desarrollo y de crecimiento”, agregó.

Sobre el desarrollo de esta campaña, Stratta destacó lo realizado en la ciudad de Victoria, donde “hemos caminado a la ciudad y también hemos hablado con las vecinas y los vecinos y nos hemos dado un espacio no solamente para llevar nuestra boleta, sino para dialogar sobre lo que tenemos por delante en Victoria y lo importante que es para la ciudad y para la provincia tener un presidente como Sergio Massa".

Luego, hizo hincapié en “lo importante que es para Isa, como intendenta electa, tener un presidente como Massa que reivindica la coparticipación, la importancia de que el Estado Nacional acompañe los desafíos que tienen los municipios y la provincia".

Asimismo, la vicegobernadora saliente se refirió al proceso de transición que lleva adelante el gobierno provincial de cara al 10 de diciembre: “La transición es ordenada porque cuando hablamos de sostener, de profundizar y de reivindicar la democracia lo que tenemos que sostener es la institucionalidad por sobre todas las cosas. Se viene haciendo bien en cada una de las áreas del gobierno provincial. Lo estamos haciendo en la vicegobernación y se está haciendo también en los municipios. Lo que tiene que primar es el respeto y la coherencia. Nosotros tenemos que entregar una provincia ordenada y en Victoria tiene que pasar exactamente lo mismo. La municipalidad tiene que estar ordenada a la hora de hacer el traspaso institucional”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)