Aduana entregó donaciones en Concordia en el marco de la emergencia hídrica

A raíz de la emergencia hídrica que afecta a la provincia de Entre Ríos, la Dirección General de Aduanas entregó donaciones en Concordia por $237.000.000 que serán distribuidas entre los damnificados. De la actividad participaron dirigentes del peronismo, de la Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio.

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, estuvo presente en la entrega realizada hoy en la Aduana de Concordia. En ese contexto, aseguró: “Para nosotros esto es una política de Estado que trasciende a los partidos políticos y que debe continuar. Lo que importa es poder ayudar a las familias en momentos como estos”.

Los beneficiarios de la mercadería son la Municipalidad de Urdinarrain y los ministerios de Salud y Desarrollo Social de Entre Ríos, este último será el encargado de dividir la donación entre tres municipios: Colón, Concordia y Concepción del Uruguay. A la vez, cada intendencia y ministerio entregará los bienes a las familias que los necesiten.

De la actividad también participaron Verónica Berisso, ministra entrante de Desarrollo Social de Entre Ríos; Enrique Cresto, intendente de Concordia y Francisco Azcué , intendente electo de esa ciudad, entre otros dirigentes.

Según se destacó en un comunicado, “ha sido uno de los principales compromisos de la gestión de Michel asegurar que las mercaderías en infracción, incautadas por el Estado nacional, sean devueltas en forma provechosa a la sociedad, integrando un ciclo virtuoso”.

En esta oportunidad, el organismo entregó 48 neumáticos y 55 pallets de indumentaria: camperas, zapatillas, ropa de cama, alfombras, ropa interior, frazadas, remeras, acolchados, calzas, mantas polar y buzos, entre otros.

A su vez, el titular de la Aduana resaltó: “Esta es una acción muy importante porque lo que estamos haciendo es que las mercaderías incautadas por irregularidades sean puestas a disposición de quienes las necesitan”.

“La acción profundiza el espíritu de responsabilidad social de esta gestión: en 2022 y 2023, la Aduana entregó mercaderías valuadas en más de $4.900.000.000 a todas las provincias del país, ministerios, municipios y a entidades con representación federal”, se agregó.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, Andrés Ignacio Davin; el Presidente Municipal de Concepción del Uruguay, Martín Héctor Oliva; la secretaria de Desarrollo Social y Educación de Concepción del Uruguay, Marianela Marckay; el secretario de Gobierno de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Urdinarrain, Carlos Lisandro Mohlinger y concejales de la Libertad Avanza.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.