Duhalde evaluó que la situación argentina “tiene un dramatismo mucho peor que en 2002”

Eduardo Duhalde.

Eduardo Duhalde.

El ex presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que la actual crisis que atraviesa el país “tiene un dramatismo mucho peor que en 2002” y, tras señalar que deben evitarse las “peleas” en el gobierno entrante, aclaró que “no alcanza con el justicialismo unido” para salir adelante de los problemas económicas de la Argentina.

“En la gobernanza moderna tienen que gobernar todos. Es tan vieja la idea que se puede gobernar desde un partido político que no resiste análisis”, sostuvo Duhalde luego del encuentro que mantuvo días atrás con el presidente electo, Alberto Fernández, publicó el diario Perfil.

Según el ex mandatario, en ese encuentro Fernández le dijo que “no es cierto lo que dicen los medios” sobre supuestas imposiciones de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y al respecto agregó: “Se dicen muchas cosas y hay que pensar que si en el gobierno que empiezan las peleas estamos en el horno y no salimos más”.

“Alberto me explicó que, si Cristina me pide algo, obviamente que lo voy a hacer, pero no me lo ha pedido”, agregó sobre las versiones de que la ex presidenta impuso algunos nombres y vetó otros en la conformación del próximo gabinete. Duhalde, tras la reunión con Fernández: “Le tengo una confianza absoluta a Alberto”.

“No alcanza con el justicialismo unido. La situación tiene un dramatismo mucho peor que en el 2002. Hay que afrontarlo juntos, todos somos responsables de lo que ha pasado. Todos tenemos la culpa”, agregó el ex mandatario en declaraciones al programa “Dato sobre Dato” que conducen Daniel Santoro y José Luis Brea en radio Milenium. En este sentido, agregó: “Hoy estamos en el horno, pero vamos a estar peor si no entendemos que esta costumbre de echarle la culpa al que se va es una reducción muy zonza. La culpa la tenemos todos. De un país maravilloso estamos haciendo un basural”.

Por otro lado, contó que Alberto Fernández tiene en mente que Roberto Lavagna encabece el Consejo Económico Social. “Quiere que el presidente tenga la misma forma de elección que los jueces. Me dijo que él tenía la expectativa que sea Roberto Lavagna”, reveló. “Hay que esperar, eso va al Congreso, saldrá en un tiempo y después se verá. No hay que apresurarse”, añadió. Eduardo Duhalde: “Macri y Fernández son responsables de lo que pase en Argentina los próximos meses”.

En cuanto a una posible reunión con Cristina Kirchner, comentó: “Nos debemos una reunión. Claro que voy a estar con ella y también con el presidente Macri. No tengo problema con nadie”.

“Yo no he hablado mal de ningún presidente, he criticado políticas, pero nunca a un presidente, porque no sirve de nada. Eso aumenta el descrédito de los dirigentes políticos con la gente”, subrayó.

“Ahora el control de la sociedad es mucho mayor por las redes: ¿qué va a pensar la gente? Nuestro país es una maravilla y lo estamos haciendo un basural. ¿Le vamos a decir que la culpa la tiene este gobierno? La culpa la tenemos todos. Entre todos tenemos que salir, porque la gente va a pensar que además de no quererlos, lo volvemos locos”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi y  Francisco

Lionel Messi posteó una foto de su encuentro con el Papa, junto a la selección argentina en 2013.

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general