Guzmán tras la reunión con la titular del FMI: “Mantuvimos un encuentro muy constructivo”

Guzmán con la titular del FMI

Se reunieron en la embajada argentina en Roma.

El ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, se reunió este martes durante dos horas y media con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El encuentro tuvo lugar en la embajada argentina en Roma, dado que ambos están presentes en un seminario económico organizado por el Vaticano que se realiza en esa ciudad.

Según informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado, el funcionario sostuvo: “Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Continuamos con las conversaciones ya iniciadas con el organismo, en un marco de creciente entendimiento mutuo. Intercambiamos opiniones sobre el programa económico en marcha, distinguiendo entre medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía. También discutimos las políticas en curso para resolver la crisis de deuda soberana de forma sostenible”.

Asimismo, Guzmán señaló: “Durante la charla con Georgieva compartimos el diagnóstico sobre la apremiante situación socioeconómica que enfrenta nuestro país y coincidimos en que las medidas adoptadas por nuestro gobierno deben continuar persiguiendo los objetivos de tranquilizar la economía y proteger a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad como punto de partida para un sendero de desarrollo sostenible”, publicó Infobae.

En la reunión se acordó "seguir profundizando el diálogo la semana próxima, cuando la misión del equipo técnico del FMI visite la Argentina”, afirmó el ministro.

Por su parte, la titular del FMI calificó como “productiva” la reunión, a la que consideró “una oportunidad para continuar nuestro diálogo en curso sobre el programa económico de la Argentina y la colaboración con el FMI. Intercambiamos opiniones sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas.”

“Como dije en previas ocasiones, somos conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población y compartimos plenamente el objetivo del presidente Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo. En este sentido, las medidas adoptadas hasta el momento van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres", afirmó Georgieva en una declaración posterior dada a conocer por el FMI.

 

 

Sobre la misión que visitará Buenos Aires la próxima semana, Kristalina afirmó que "será una oportunidad para profundizar nuestro diálogo con respecto a las perspectivas y políticas económicas y para aprender más sobre la estrategia de las autoridades para abordar la situación de la deuda de Argentina. Mi personal y yo estamos dispuestos a continuar apoyando a las autoridades. Nuestro objetivo común es ver que la Argentina se recupere y que el crecimiento y el empleo regresen para el beneficio de todos los argentinos.”

Del encuentro también participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, y el jefe de Gabinete del FMI, Alfred Kammer.

La reunión entre Guzmán y Georgieva había sido confirmada oficialmente la semana pasada en Nueva York, tras el encuentro que mantuvo en esa ciudad el ministro con Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI para nuestro país, y Julie Kozack, directora adjunta del departamento para el Hemisferio Occidental del organismo.

Ambos coincidieron en la capital italiana para participar del seminario “Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación” y en ese contexto, pocas semanas atrás, fue gestada la reunión. Ese encuentro de carácter académico, organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, tiene como eje temático principal la asimetría en términos de desarrollo establecida entre los países en desarrollo y las naciones desarrolladas.

De esa manera, con la inequidad como telón de fondo, Guzmán llevó la voz del gobierno argentino con su ya conocido discurso en materia de deuda pública: la Argentina desea honrar sus deudas pero no podrá hacerlo si primero no consigue hacer crecer su economía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)