Abre la inscripción a la moratoria de AFIP

AFIP

Comienza el plan especial para Pymes endeudadas con AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará este lunes el aplicativo online para adherirse a la moratoria. El organismo fiscal que conduce Mercedes Marcó del Pont, aclaró que los interesados en regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social deberán hacerlo con clave fiscal en el servicio “Mis Facilidades” de la web del organismo.

 La inscripción al régimen podrá efectuarse hasta el 30 de abril. “La moratoria ofrece un alivio para la situación de asfixia financiera a la que condujeron las políticas económicas del gobierno anterior”, expresó Marcó del Pont.

La iniciativa prevé la condonación parcial de intereses y total de multas, y las empresas que ingresen serán beneficiadas por una quita promedio del 42 por ciento sobre el total de sus deudas. Para el gobierno es central salir al rescate de las pymes para que estas firmes colaboren con la recuperación de la economía. El sector explica el 72 por ciento del empleo privado del país y la mitad del PBI. Los empleadores con hasta 10 trabajadores representan el 91 por ciento del total de empresas afectadas por la crisis.

Las deudas que tienen las pymes con la AFIP superan los 400 mil millones de pesos y representan el 70 por ciento del nivel de deuda que hay con el organismo y el 80 por ciento de todo el stock de créditos comerciales del sistema bancario.

El plan permitirá refinanciar hasta 120 cuotas (10 años) obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 cuotas (5 años) deuda con la seguridad social. El primer año la tasa de interés mensual será fija del 3 por ciento, y en los siguientes, variable. Además, permitirá financiar deuda vencida (hasta el 30 de noviembre de 2019) o que esté actualmente en planes, y utilizar las devoluciones pendientes para achicar deuda.

A partir de la adhesión se suspenden los embargos y la acción penal. En todos los casos quienes decidan acogerse al plan, monotributistas, profesionales, comerciantes, sociedad y empresas, deberán contar con el certificado Mipyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo. El trámite también se realiza online en la página web de la AFIP. “Solicitar el documento no modifica la situación fiscal de los contribuyentes sino que los habilita para acceder a beneficios como la moratoria”, aclaró la entidad a través de un comunicado. Durante los primeros dos meses del año 155.167 personas jurídicas y humanas obtuvieron el certificado. El Registro Mipyme cuenta en la actualidad con más de 724.200 inscriptos.

El plan es una de las herramientas previstas en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para atender la difícil situación que atraviesan las pequeñas empresas, los monotributistas y las entidades sin fines de lucro. La iniciativa ofrece un tratamiento especial para las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años como consecuencia del proceso de parálisis productiva y la imposición de condiciones prohibitivas de acceso al crédito.

Se contemplan estímulos para promover el ingreso temprano al plan de manera que las empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro que se adhieran más rápido cuenten con mayores beneficios (aquellos que se adhieran en febrero y marzo tendrán menores pagos a cuenta y un período de espera más extenso).

La diferencia más relevante respecto de los planes lanzados en los últimos veinte años es que la moratoria diseñada por la AFIP otorga a las empresas, entidades y ciudadanos asfixiados por sus deudas, un plazo de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento. “Asumimos con los contribuyentes una posición similar a la que le solicitamos a los acreedores externos: tiempo para ordenarse y volver a crecer”, sostuvo Macró del Pont.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.