Santa Fe: en medio de la pandemia, trabajadores de salud van al paro total este miércoles

coronavirus médicos

Por reclamo salarial, el paro de actividades será desde este miércoles 19 a las 0 horas, y hasta el jueves 20 a la misma hora, sin asistencia a los lugares de trabajo.

A través de un comunicado, desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) informaron que efectuarán un paro de actividades desde este miércoles 19 a las 0 horas, y hasta el jueves 20 a la misma hora. Será “sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias mínimas, Covid, no Covid y el personal abocado al testeo del mismo”.

Sandra Maiorana y Eduardo Taboada, secretaria general y adjunto, respectivamente, de la seccional Santa Fe de AMRA presentaron ante el Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Salud una nota donde se expresa: “La conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos”.

“A saber: convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial, acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud; urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros; creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro); creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos los beneficios y derecho a todas las bonificaciones; decreto que modifique la exclusión de los trabajadores profesionales de la salud de la Ley 9.282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado; Incompatibilidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional”, detallaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.