Confirman que se limitará la circulación en Santa Fe, pero no habrá nuevas restricciones

Sonia Martorano

La situación “nos lleva a la conclusión final de que no se van a generar nuevas restricciones pero sí vamos a limitar la circulación”, afirmó la ministra de Salud de Santa Fe.

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano confirmó que el país se encuentra bajo la segunda ola de la pandemia y adelantó que se limitará la circulación de personas.

Este miércoles, el Presidente de la Nación Alberto Fernández mantuvo un encuentro virtual con los gobernadores de las provincias para determinar acciones en común de cara a la nueva ola de coronavirus.

Tras el encuentro, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano confirmó que el país se encuentra bajo la segunda ola de la pandemia y adelantó que se limitará la circulación de personas. “Coincidimos en que en todo el país se está viendo un aumento de casos y este aumento significativo nos hace pensar que estamos en la segunda ola”, indicó la funcionaria y resaltó que “es muy importante que toda la ciudadanía aumente los niveles de cuidados porque el sistema de salud requiere de esta ayuda y de la empatía para poder afrontar la segunda ola”.

En cuanto a las medidas que se van a tomar, la titular de la cartera sanitaria no dio demasiadas precisiones pero confirmó que la situación “nos lleva a la conclusión final de que no se van a generar nuevas restricciones pero sí vamos a limitar la circulación”. “Así vamos a poder frenar la circulación del virus y la limitación de circulación es una de las acciones que nos va a proteger. Seguramente vamos a disminuir los horarios de circulación en cualquier modo: vehicular y de peatones”, explicó.

Al respecto, vale indicar que muchas versiones indican que las limitaciones para la circulación se darán en horas nocturnas. Algunas de las opciones sería la de limitar la circulación entre las 23 y las 6.

La medida del toque de queda sanitario buscará reducir las reuniones nocturnas, llevadas a cabo principalmente por jóvenes, en las que se incumplen los protocolos sanitarios para evitar la expansión de la pandemia.

Vacunas

Por otro lado, Martorano aseguró que las vacunas sirven para todas las cepas o mutaciones que sufre el Covid – 19.

“Las vacunas cubren todas las cepas que están circulando en estos momentos”, dijo la ministra y advirtió que “a mayor nivel de contagio y de transmisión tenemos mayor posibilidad de que mute el virus. Lo que el virus intenta es sobrevivir”.

La funcionaria de Salud reiteró la importancia de los cuidados sanitarios y la responsabilidad social. Según Martorano, la segunda ola llega “en un momento histórico e importante porque ya empezamos con la vacunación. La luz de esperanza ya está en movimiento”. “Es importante que todos los que deban vacunarse lo hagan porque en poco tiempo necesitaremos vacunar a muchas personas”, dijo y pidió “aumentar los cuidados”.

Por último, Martorano explicó que “es momento de vivir verano sin miedo pero con respeto. Uso de barbijo, de alcohol en gel y respetar la distancia”.

En la reunión virtual con los gobernadores acompañaron al presidente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general